Tras meses preparando el MIR, llega el momento de comenzar tu especialidad médica. La residencia de medicina es un periodo de aprendizaje, en el que los médicos internos residentes conocen los procesos asistenciales, y las responsabilidades de la labor médica en un hospital. Pero, ¿Después del MIR qué se hace?
Comienzas las jornadas de puertas abiertas para los futuros residentes
Se abre un nuevo capítulo para aquellos médicos que se presentaron al MIR 2024, comienzan las jornadas de puertas abiertas. Es momento de elegir especialidad y centro de residencia. Muchos hospitales y centros de referencia abren sus puertas para dar a conocer sus servicios y qué los futuros…
Más oportunidades para los médicos extracomunitarios en España
En los últimos años, hemos presenciado un aumento significativo en el número de plazas disponibles para el cupo de extracomunitarios en el examen MIR. En la última convocatoria del examen 1.378 extracomunitarios obtuvieron su plaza del total de 8.419 MIR.
¿Eres extranjero y quieres hacer la residencia en España? Te contamos por qué es una gran idea
El prestigio de la sanidad española hace que sean muchos los ciudadanos extracomunitarios que deseen hacer el MIR y comenzar su carrera como médico en nuestro país. Si es tu caso, desde PROMIR te animamos a prepararte para conseguirlo. Como te explicamos en este post, los beneficios de…
¿Cómo afrontar tus primeros días como R1? Te lo cuentan quienes ya han vivido la experiencia
¡Ha llegado el día! Hoy, 31 de mayo, todos los aspirantes MIR que consiguieron plaza en la última convocatoria MIR habrán tomado posesión de ella. ¿Es tu caso? ¡Enhorabuena! Empiezas un periodo formativo y profesional apasionante que se prolongará durante 4 o 5 años, según la especialidad que…
Repasa de forma amena los conceptos clave de la Medicina con MnemoMIR de Yo, doctor
No siempre es sencillo comprender ciertos aspectos de la medicina. Pero la imaginación de algunos profesionales ayuda, y mucho, a superar los obstáculos que se le presentan a un estudiante. Para eso sirve, por ejemplo, la medicina gráfica, capaz de hacer accesible lo que a veces resulta complejo. ¿Cómo? Usando el cómic, las ilustraciones o las infografías como herramientas de comunicación sanitaria. Esto lo hace mejor que nadie Yo, doctor, que acaba de publicar en la Editorial Médica Panamericana su libro MnemoMIR.
Entra en la Residencia por la puerta grande: los consejos de PROMIR
En condiciones normales, la preparación del MIR y obtención de plaza suponen todo un desafío para los opositores, pero la pandemia ha hecho que la travesía se complique más de lo que todos hubiéramos deseado. Ahora todo eso ya es pasado y conviene pensar en lo que está…
Todo va a ir bien: algunos consejos para tus primeros días como residente
Lo primero es lo primero: tranquilidad. Ya habéis pasado suficientes nervios e incertidumbre en este excepcional 2020 como para seguir complicando las cosas. Los continuos problemas para la convocatoria de los actos de asignación de plaza han acabado atrasando vuestra incorporación, pero no hay mal que por bien…
Todavía soy R0: qué hacer para incorporarse a la Residencia con éxito
El MIR de 2020 ha sido uno de los más excepcionales que se recuerdan, sino el que más. El continuo cambio en los plazos, la falta de información y la sensación de inseguridad han hecho que la situación sea especialmente dura para los R0. Pero eso ya ha pasado y es mejor empezar a pasar página. ¿Qué tal si miramos al futuro? Pero no muy lejano, porque apenas falta un mes para que ocupéis vuestras plazas.