Información práctica para tus años de residencia

Repasa de forma amena los conceptos clave de la Medicina con MnemoMIR de Yo, doctor

No siempre es sencillo comprender ciertos aspectos de la medicina. Pero la imaginación de algunos profesionales ayuda, y mucho, a superar los obstáculos  que se le presentan a un estudiante. Para eso sirve, por ejemplo, la medicina gráfica, capaz de hacer accesible lo que a veces resulta complejo. ¿Cómo? Usando el cómic, las ilustraciones o las infografías como herramientas de comunicación sanitaria. Esto lo hace mejor que nadie Yo, doctor, que acaba de publicar en la Editorial Médica Panamericana su libro MnemoMIR

Todavía soy R0: qué hacer para incorporarse a la Residencia con éxito

El MIR de 2020 ha sido uno de los más excepcionales que se recuerdan, sino el que más. El continuo cambio en los plazos, la falta de información y la sensación de inseguridad han hecho que la situación sea especialmente dura para los R0. Pero eso ya ha pasado y es mejor empezar a pasar página. ¿Qué tal si miramos al futuro? Pero no muy lejano, porque apenas falta un mes para que ocupéis vuestras plazas.

Las mejores apps para médicos y estudiantes de Medicina – 2019

La Medicina y la Tecnología van siempre de la mano. Habitualmente, cuando unimos ambos conceptos, pensamos en grandes avances tecnológicos como son los robots que practican cirugía, la impresión 3D de órganos, la criomicroscopía electrónica para congelar moléculas, etc. Pero ambas disciplinas se unen también en la tecnología de consumo y con el increíble desarrollo que han tenido los dispositivos móviles en la última década, las apps dirigidas a profesionales y estudiantes de Medicina se han multiplicado. Como ya hicimos en 2017, en este artículo recopilamos las más interesantes de los últimos años.