Tras meses preparando el MIR, llega el momento de comenzar tu especialidad médica. La residencia de medicina es un periodo de aprendizaje, en el que los médicos internos residentes conocen los procesos asistenciales, y las responsabilidades de la labor médica en un hospital. Pero, ¿Después del MIR qué se hace?
MIR en hospital privado: ¿Es posible?
Los años de MIR se convierten en una etapa inolvidable para cualquier médico. Y no solo por todo lo aprendido, sino también por ser esta la primera toma de contacto con la profesión y el contacto real con los pacientes. Pero antes de empezar como Médico Interno Residente…
Tutoriales para la elección de plaza MIR 2023-2024
El ministerio acaba de publicar los videos tutoriales para la elección de plaza MIR 2023-2024 y las preguntas frecuentes donde intentan resolver todas las dudas que se le presentan a todos los opositores de la convocatoria MIR.
¿Volver a ser R1?
Cuando uno llega a ser especialista, pensar en la posibilidad de volver a preparar el MIR puede ser un proceso cargado de implicaciones emocionales y profesionales significativas. Plantearse repetir el MIR para conseguir una nueva especialidad puede estar motivado por diversos factores que merecen una reflexión profunda.
Así ha quedado la distribución de plazas MIR por especialidad en 2024
Todas las especialidades de Formación Sanitaria Especializada (FSE) han aumentado sus plazas este 2024. En el caso del MIR, las plazas aumentan de 8.550 a 8.772, lo que significa un 2,5% más. Pero, ¿Cómo ha sido la distribución de plazas MIR por especialidad médica este año?
Comienza el plazo de impugnaciones del MIR 2025
El 27 de enero el Ministerio de Sanidad publicó las respuestas provisionales del examen MIR 2025.
¿No te convence la especialidad médica que tienes? Te contamos cómo conseguir tu plaza soñada
La carrera profesional de un médico es sin dudas una carrera de fondo. Después de 6 años de grado, viene la preparación del examen MIR para poder conseguir la plaza de residente y formarte en la especialidad médica que hayas escogido. Pero aquí no termina tu formación, ya…
Repasa de forma amena los conceptos clave de la Medicina con MnemoMIR de Yo, doctor
No siempre es sencillo comprender ciertos aspectos de la medicina. Pero la imaginación de algunos profesionales ayuda, y mucho, a superar los obstáculos que se le presentan a un estudiante. Para eso sirve, por ejemplo, la medicina gráfica, capaz de hacer accesible lo que a veces resulta complejo. ¿Cómo? Usando el cómic, las ilustraciones o las infografías como herramientas de comunicación sanitaria. Esto lo hace mejor que nadie Yo, doctor, que acaba de publicar en la Editorial Médica Panamericana su libro MnemoMIR.