El momento que tanto esperabas ha llegado: el Ministerio de Sanidad ha publicado la relación definitiva de admitidos y no admitidos para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2024-2025. Este es un paso más hacia tu meta, y estamos seguros de que te acerca a cumplir tu sueño.

Por Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional de 9 de diciembre de 2024, se ha publicado el listado definitivo, donde se han presentado 15.887 aspirantes, de los cuales 15.000 han sido admitidos. Un dato relevante es que el 63,94% de los admitidos son mujeres, reflejando la creciente presencia femenina en la formación sanitaria especializada. Las pruebas están programadas para el 25 de enero de 2025, y los actos de adjudicación de plazas comenzarán en abril, con la incorporación a las plazas previstas para mayo.

👉 Revisa el listado oficial aquí: Listado definitivo FSE.

Sabemos que esta etapa final puede ser intensa, pero no estás solo. Este es el momento de mantener la calma, afianzar tus conocimientos y sacar el máximo partido a cada día de estudio.

Para ayudarte a llegar al 25 de enero con la mayor confianza, recuerda que tienes disponible nuestra suscripción a entrenaMIR. Con acceso a la base de preguntas más completa y análisis detallado de tus resultados, te aseguramos que estarás listo para enfrentarte al examen. Además, podrás practicar en las condiciones más parecidas al día del MIR. Aprovecha esta herramienta y conviértete en tu mejor versión de aquí a enero.

¿No te admitieron al MIR 2025? Así puedes presentar un recurso de alzada

Si te han excluido del proceso para el MIR 2025, no todo está perdido. Puedes interponer un recurso de alzada para que revisen tu caso. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Plazo:
    Tienes un mes desde que recibes la notificación de exclusión.
  2. ¿A quién dirigirlo?
    Al órgano superior del que dictó la resolución. En este caso, el Ministerio de Sanidad.
  3. Contenido del recurso1:
    • Tus datos: Nombre, DNI/NIE y contacto.
    • Acto impugnado: Especifica que recurres tu exclusión del MIR, citando el número de expediente si lo tienes.
    • Motivos: Explica por qué crees que la exclusión es errónea (p. ej., documentos mal evaluados o errores en el procedimiento).
    • Petición: Solicita que se revise y se te admita al proceso.
    • Documentos adjuntos: Incluye títulos, certificados u otros justificantes.
  4. Cómo presentarlo:
    • Online: En la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.
    • Presencial: En una oficina de registro o Correos (como envío administrativo).
  5. ¿Y luego?
    El Ministerio tiene tres meses para resolver. Si no responden, puedes recurrir a la vía contencioso-administrativa.

Ánimo, futuro especialista, este camino no es fácil, pero cada esfuerzo cuenta. Estamos aquí para acompañarte hasta la meta. ¡Tú puedes!

  1. Si ya has recibido la notificación de exclusión, es probable que te indiquen el enlace para descargar el documento desde allí.
    ↩︎

Escribir un comentario