Examen MIR

¿Es posible compaginar trabajo y preparación MIR?

Todos sabemos que el MIR es una carrera de fondo que requiere dedicación y tiempo para conseguir tu objetivo. Pero no todos los opositores pueden dedicar todo su tiempo a la preparación MIR y tienen que compaginar esta preparación con el trabajo. En este post te mostraremos a qué trabajos médicos puedes acceder nada más obtener el grado en Medicina y cómo compaginarlos con la preparación para conseguir tu plaza en el próximo MIR.

La ciencia en general y la Medicina en particular, son mundos que crecen y se actualizan de manera constante, sectores en los que tener acceso a información actualizada es vital. Y todavía es más importante cuando estamos hablando de la realidad del examen MIR, un examen de contenido abierto en el que puede entrar cualquier aspecto médico que haya sido publicado o esté presente en el día a día de los hospitales . Este examen va a ser clave para definir tu futuro profesional y necesitas tener todos los recursos posibles para llegar al momento de la verdad con la preparación más completa. Por eso, como complemento para los contenidos online que puedes encontrar en la plataforma PROMIR, queremos que tengas a tu disposición también en papel los contenidos esenciales y actualizados de todas las especialidades. Pasamos a presentarte la 2ª edición de los manuales PROMIR

Hay tiempo para todo: Disfruta la Navidad con tus seres queridos y dale ese empujón definitivo al MIR

10.634. ¡Quédate con esta cifra! Es el número de plazas que se han convocado a esta convocatoria MIR 2022. El 29 de enero te enfrentarás a un reto único en tu vida profesional. La fecha está próxima, cierto, pero vayamos paso a paso. Antes del examen MIR llegan las Navidades y, con ellas, el último mes de preparación. Entre turrones y mazapanes tenemos que hacer el último esfuerzo, sin agobiarnos, pero sin relajarnos en exceso

¿Te estás planteando hacer tu residencia médica en España?

Hacer las maletas y venir a España a realizar la residencia médica es, sin duda, una difícil decisión a la que cada año se enfrentan miles de médicos provenientes de Latinoamérica y de otros rincones del mundo. Una aventura plagada de incertidumbre que a algunos les hace quedarse en casa, pero que a otros les incentiva a desplegar sus alas en busca de un futuro profesional más prometedor.