El pasado 25 de enero de 2025 tuvo lugar el examen MIR, donde más de 13.000 aspirantes se enfrentaron a las 210 preguntas tipo test que definirán su futuro en la formación sanitaria especializada. Este año, el proceso ha traído consigo novedades y tendencias que han llamado la atención de opositores y expertos.

Queremos felicitar a todos los opositores por el esfuerzo y la dedicación que han demostrado durante su preparación. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, y cada uno de vosotros ha superado un gran desafío.

En este breve análisis, los directores académicos de PROMIR, los doctores Jesús Corres y Miguel Castillo, junto a al doctor Alfonso Pérez, coordinador de los simulacros PROMIR, comparten sus primeras impresiones sobre el examen MIR 2025 y destacan los aspectos más relevantes de la prueba.

¿Qué nos ha dejado el MIR 2025?

📌 Distribución de preguntas: Se ha mantenido la estructura de 210 preguntas más 10 de reserva. La presencia de imágenes ha sido notable, aunque con una dificultad media que ha permitido su resolución sin excesiva complejidad.

📌 Tendencias por especialidad: Este año, especialidades como Oncología y Cardiología han cobrado un mayor protagonismo en el examen, con preguntas centradas en diagnóstico y tratamiento. Por otro lado, áreas como Epidemiología y Estadística han disminuido en número de preguntas respecto a ediciones anteriores.

📌 Novedades en la convocatoria: La eliminación de la nota de corte ha sido una de las principales modificaciones, permitiendo que todos los opositores sean evaluados sin un umbral mínimo de puntuación.

¿Cuándo se publicarán los resultados?

El Ministerio de Sanidad tiene previsto publicar los resultados provisionales en aproximadamente un mes, en su página web oficial. Será entonces cuando los aspirantes puedan conocer su desempeño y preparar la siguiente etapa del proceso de adjudicación de plazas.

PostMIR: La herramienta clave tras el examen

Es esencial descargar nuestra aplicación PostMIR de PROMIR. Ya está disponible la corrección del examen por parte de nuestros docentes. Solo tienes que escoger la versión de tu examen e introducir tus respuestas. Automáticamente se te corregirá el examen y tendrás una estimación de tu nota y de la posición que hubieses obtenido en la convocatoria pasada. Esta corrección y estimación se irán actualizando confirme se publiquen las respuestas provisionales y definitivas por parte del Ministerio. Además, te facilitaremos las impugnaciones propuestas por nuestro equipo académico con toda la bibliografía que necesitas para poder presentarla al Ministerio. Descarga PostMIR para mantenerte al día de todas las novedades de la convocatoria MIR.

El MIR 2025 ya es historia, pero tu camino hacia la especialidad médica continúa. ¡Mucho ánimo y a por tu plaza! 🚀

Escribir un comentario