La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve, desde 1987, el Día Mundial Sin Tabaco con el objetivo de difundir los riesgos para la salud vinculados a su consumo y promover políticas eficaces para reducir su consumo. El lema de este año (2018) es Tabaco y cardiopatías con el que se busca concienciar a la sociedad de la relación entre el tabaquismo y las enfermedades cardiovasculares, al tiempo que se ponen en marcha las medidas oportunas para reducir el riesgo para la salud causado por su consumo.
Diabetes Infantil: Cómo convivir con ella
La diabetes infantil, es una de las enfermedades crónicas más comunes durante la infancia y la adolescencia a nivel mundial. Su incidencia ha aumentado un 3,9% en los últimos años según un estudio elaborado por EURODIAB, especialmente entre los menores de 5 años.
Elsa, es una niña madrileña de 5 años, a la que le fue diagnosticada Diabetes Mellitus Tipo 1 (enfermedad autoinmune producida por la incapacidad del cuerpo para producir insulina) en 2015, cuando tenía solo tres años. Azahara, madre de la pequeña, nos cuenta como su hija debutó como diabética “después de unos días con fiebre Elsa estaba decaída, bebía mucha agua, iba al baño a hacer pis constantemente y perdió 2 kg en muy poco tiempo (se quedó en 14 kg)”.
Diabetes: qué es, cuáles son sus causas y cuántos tipos existen
La diabetes es una enfermedad crónica y, hoy en día incurable, que se produce cuando los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) son demasiado altos. La glucosa, ingerida a través de los alimentos, es la principal fuente de energía del cuerpo humano y es necesaria para poder mantener activas numerosas funciones vitales como la respiración, la digestión, la reparación de los tejidos, mantener la temperatura corporal y los movimientos de los músculos.
Cómo afecta el agua a tu salud
El tamaño corporal, la actividad física realizada, la edad o el sexo determinan la cantidad de agua que debe beber cada día una persona. A pesar de las continuas indicaciones de médicos y organizaciones de salud lo cierto es que el 75% de la población no cumple con la ingesta de agua recomendada, establecida de forma general por la European Safety Food Authority (EFSA) en:
Dolor de espalda: causas y tratamientos
Los expertos aseguran que el 80% de las personas tendrán dolor de espalda en algún momento de su vida. De ellas, una de cada cinco presentará dolor lumbar crónico (de al menos 3 meses de duración). La lumbalgia es además el problema de salud crónico con mayor incidencia en nuestro país (afecta al 18,6% de la población) según el informe anual del Ministerio de Sanidad publicado en 2015. El calzado, el aumento de peso, la adicción al tabaco, la edad, una mala postura, el embarazo o un estilo de vida sedentario son algunas de las causas más frecuentes que producen este tipo de dolor.
La Dieta de la Felicidad
¿Cómo influye la dieta en nuestro estado de ánimo?
En los últimos años han sido numerosos los estudios que demuestran que la alimentación altera el estado de ánimo de las personas de forma directa. Así, la carencia de vitaminas o minerales pueden manifestarse con apatía, nerviosismo, fallos de memoria y concentración o incluso depresión. Del mismo modo, muchas personas sienten una necesidad imperiosa de ingerir alimentos cuando están estresadas, cansadas o con cierta ansiedad ya que esto les provoca un efecto calmante.