En condiciones normales, la preparación del MIR y obtención de plaza suponen todo un desafío para los opositores, pero la pandemia ha hecho que la travesía se complique más de lo que todos hubiéramos deseado. Ahora todo eso ya es pasado y conviene pensar en lo que está por venir. Eso sí, pensad que si habéis podido conseguir vuestro objetivo en estas condiciones, es porque podéis con todo lo que os pongan por delante, así que… ¡Tranquilidad! El aterrizaje en vuestro destino de Residencia será cosa de poco en comparación con lo que habéis pasado para llegar hasta aquí.
Consejos para los primeros días de Residencia
Los días 24 y 25 de mayo los estudiantes de Medicina que se presentaron con éxito al examen MIR el pasado sábado 10 de febrero de 2018 y escogieron plaza durante los actos de asignación se incorporan a su residencia. Después de años de esfuerzo y dedicación comienza una nueva etapa en sus vidas donde podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera a la vez que adquieren experiencia en la especialidad elegida.
Guía del Residente 2018
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado la Guía del Residente con el objetivo de dar a conocer los detalles del proceso formativo y sus procedimientos administrativos.
Aplicación informática del registro nacional de especialistas en Formación – SIREF
El MSSSI pone a disposición de los residentes, de las Comisiones de Docencia de Centros y Unidades Docentes la aplicación informática Siref (Sistema de Información del Registro de Especialistas en Formación) para que registren en ella los datos de incorporación de los residentes, las evaluaciones anuales y las evaluaciones finales.
Además, la aplicación facilitará al futuro residente los programas formativos y el libro del residente por especialidad.
Los mejores Hospitales de España
Os presentamos el ranking de los mejores servicios hospitalarios (por especialidad y por forma de financiación) recogido en el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) del año 2017 elaborado por MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).
Servicios Hospitalarios (Ranking por especialidad) *
Aparato Digestivo
- Hospital Universitario La Paz (10000 puntos, sube un puesto respecto a 2016)
- Hospital Clínic I Provincial de Barcelona (8820 puntos, cede una posición respecto al ranking del año anterior)
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón (8391 puntos)
- Hospital Ramón y Cajal (7238 puntos)
- Hospital Universitari I Politècnic La Fe (7137 puntos, mejora un puesto con respecto al informe de 2016)
Consejos básicos después de aprobar el MIR: cómo ser un buen residente
Después de seis años de estudio en la Facultad de Medicina, preparar el examen MIR, la euforia de aprobar la oposición y conseguir la ansiada plaza llega el momento de incorporarse al que será durante (al menos) varios años el lugar de trabajo. Los primeros días son sin duda el momento más esperado por la mayoría de los R1 (conocer nuevos compañeros, familiarizarse con el Hospital escogido, adoptar rutinas de trabajo, asistir a cursos de introducción…) y están siempre llenos de emoción y entusiasmo.
¿Cuántas especialidades médicas existen? Parte I
El estudiante de Medicina que se prepara y aprueba el examen MIR puede escoger entre un total de 44 especialidades médicas (en 2017) cuya residencia será de entre 4 y 5 años en función de la escogida.