PROMIR

¡Ya está aquí la V Edición del Megasimulacro de PROMIR! Una prueba que desde 2018 esperan con puntualidad todos los opositores que se presentan al MIR. 

Pues bien, queda menos de una semana para que empiece. Tendrás que reservar 4 horas y media, sin interrupciones para hacer e Megasimulacro del 12 al 19 de diciembre. 

Te contamos a continuación todas las novedades de este año para que te vayas preparando para el simulacro más multitudinario del MIR.

¡¡Ya tenemos ganadora del concurso PROMIR!!

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde PROMIR quisimos ayudar a dar visibilidad y compartir conocimiento sobre la enfermedad de Alzheimer. Creemos que la información es clave para poder identificar o ayudar a familiares y amigos que puedan estar sufriendo la enfermedad.

Conoce el método que te permitirá preparar el MIR mientras terminas el grado en Medicina

Comienza un nuevo curso y en el horizonte, ya puedes ver la línea de meta. Cada vez está más cerca el final del grado y después, asoma el examen que te abrirá la puerta a la residencia médica. Seguro que te parece buena idea aprovechar el estudio de las asignaturas del grado para ir consolidando conocimientos que te servirán en el MIR. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos.

¿Quieres conocer las claves del éxito en el MIR? Te lo cuentan quienes consiguieron la plaza que deseaban

La preparación del MIR y el posterior examen son experiencias que se recuerdan durante toda la carrera profesional de un médico. Cualquier persona que ejerza la Medicina y haya pasado por él seguro que está de acuerdo con esta afirmación. Implica meses o años de preparación, mucha dedicación y no pocos nervios según se acerca la fecha. Pero, al final, el esfuerzo merece la pena y en la gran mayoría de los casos, permite a los médicos escoger una especialidad en la que desarrollar su carrera.

Hoy queremos mostrarte las experiencias que vivieron algunos alumnos PROMIR que realizaron el examen MIR en las últimas convocatorias. Todos ellos consiguieron su plaza y ejercen como residentes después de haberse preparado el examen con el sistema que les ayudó a conseguir su objetivo en el MIR: PROMIR. ¿Quieres saber cómo se organizaron? ¿Qué les hubiera gustado conocer antes de comenzar su preparación? ¿Qué consejos dan una vez superado el MIR? En cada uno de estos videos encontrarás las mejores recomendaciones y algún que otro truco que seguro que podrás aplicar durante tu estudio. 

“Confié ciegamente en la inteligencia artificial”

El esfuerzo de Santiago Almanzo, alumno de PROMIR en la convocatoria MIR 2022 y actual residente de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario y Policlinico de La Fe (Valencia), dio los frutos esperados y consiguió la plaza que deseaba. En su caso, resalta especialmente la importancia de la tecnología en PROMIR. En concreto, la inteligencia artificial. “Si tuviera que decir una palabra de PROMIR sería eficiencia”, nos dice Santiago. 

Se trata de un aprendizaje que acompaña al estudiante, que es capaz de entender en qué aspectos ha de poner especial atención. Eso fue clave en la experiencia de Santiago Almanzo, a quien PROMIR le recomendó un mes antes del examen centrarse en determinadas asignaturas. “Di el salto, confié ciegamente en la inteligencia artificial y después del examen, cuando lo corregí, en las tres materias que la plataforma me dijo que eran las más rentables no tuve ningún error”, señala Santiago. “Eso”, concluye, “hace la diferencia en el examen”. 

 

“Con PROMIR estudias en función de lo que necesitas”

Antes de elegir el método de preparación o la academia es normal que surjan dudas. Por esto han pasado prácticamente todos los alumnos MIR. Entre ellos, Inés Rodrigo, alumna de PROMIR Sexto 2022 y actual residente de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario de la Paz (Madrid). Finalmente, apostó por el método más innovador, PROMIR. El desenlace no pudo ser mejor. Consiguió la plaza que buscaba en el MIR 2022. Entre muchos otros aspectos, destaca las ventajas de tenerlo online: “ahorrar tiempo, sentir que era mucho más personalizado, que el calendario se adaptaba a mí”. Tras el buen resultado no duda en recomendarla como academia única, ya que ”aprovechas muchísimas cosas como el calendario o la inteligencia artificial haciendo exactamente lo que te manda la plataforma”, señala. “Creo que es la única academia que te puede ofrecer una preparación totalmente personalizada”. 

En este mismo punto incide Pamela Sala Ibrahim, que también se preparó con éxito con PROMIR el examen de este año y consiguió su plaza de residente en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de San Pedro (Logroño): “Recomiendo PROMIR porque estudias en función de lo que necesitas, a partir de tus puntos fuertes y débiles”. De la misma opinión es Maksym Vyzhak, residente en Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitaria de Bellvitge (Barcelona): “Creo que es una forma mucho más efectiva de prepararse el MIR, ya que te permite aprender de tus fallos y mejorar en las partes que no te sabes”. Su éxito en el examen de este año es el mejor apoyo a sus palabras. 

Las preguntas como base del aprendizaje

Carmen Navas, alumna de PROMIR Intensivo 2022, apostó en su estudio por el curso de PROMIR diseñado especialmente para hacer la preparación del examen en solo ocho meses, es decir, desde el momento en que acabas o estás a punto de acabar la carrera hasta el examen MIR del siguiente año. Carmen aprovechó este curso intensivo 100% online para preparar el MIR 2022. Hoy es R1 de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz, en Madrid. Dejemos que sea ella quien nos cuente cómo fue su proceso de estudio. 

“Lo primero que hacía siempre es empezar por la mañana con preguntas, lo que me permitía saber qué es en lo que más flaqueaba”, recuerda Carmen. Una vez identificado los puntos débiles, “me ponía a estudiar y después volvía a hacer preguntas”. Esa es para Carmen el secreto de su éxito, aprovechar el aprendizaje práctico que permite PROMIR utilizando el banco más extenso de preguntas MIR que existe hoy en día con más de 36.000 cuestiones  entre las que se incluyen las de los últimos 18 años de la prueba. 

 

¿Estás en la misma situación en la que se encontraba Carmen hace un año? ¿Acabas de terminar la carrera? Aún tienes tiempo para prepararte para el MIR 2023 y conseguir esa plaza con la que sueñas desde hace años. Como ves, Carmen contó con un apoyo fundamental para alcanzar la meta: PROMIR Intensivo 2023. El plazo de matriculación para este curso concluye en 5 días: el 18 de julio. Así que aprovecha porque hasta ese día cuentas con un descuento del 15% sobre el precio habitual. No dejes pasar esta oportunidad. 

  

Algunos consejos de nuestros estudiantes MIR

De nadie puedes aprender tanto como de quienes ya han pasado por tu misma situación. Así que les hemos pedido a algunos de nuestros alumnos que superaron el examen este año que nos den algunas recomendaciones para los ahora estáis en plena preparación. 

Maksym Vyzhak apuesta por la serenidad: “Me gustaría que me hubiesen aconsejado que no me agobiara tanto por seguir el calendario, porque lo que cuenta es la preparación durante todo el curso”. Coincide plenamente con Pamela Sala, a quien le gustaría haber “estado más tranquila y confiar al 100% en el método PROMIR desde un principio”. Carmen Navas resalta la importancia de confiar en una misma, en todos los conocimientos adquiridos durante los seis años de carrera. 

PROMIR en una sola palabra

Inés, Carmen, Pamela, Maksym o Santiago son el mejor ejemplo de que la suma de esfuerzo personal y método PROMIR te ubica en una situación ventajosa. Todos ellos son residentes y lograron la plaza que querían. Por eso, les hemos pedido que nos definan la experiencia PROMIR en una sola palabra. 

Carmen ha escogido “versátil”. ¿La razón? “Tienes muchas formas de estudiar que se adaptan a ti. La plataforma está muy bien diseñada para que tengas todo y sepas dónde encontrarlo”. Inés identifica PROMIR como “la academia que es personalizada de verdad”. Por su parte, Pamela la califica como “el futuro, porque sigue un método que es eficaz y está dando resultados”. Por su parte, Maksym elige la palabra “flexibilidad”. ¿La razón? “Puedes adaptar el estudio a tu forma de ser, a tus circunstancias personales y siempre podrás dar lo máximo de ti en cada momento”. 

Si tú también estás pensando en vivir esta experiencia, qué mejor que animarte a conocer PROMIR accediendo a nuestra demo gratuita de una semana. Si quieres acceder a ella, solo tienes que pedirla aquí, si lo haces desde España o aquí, si accedes desde cualquier otro país. 

Atrévete a ser diferente y prueba el método PROMIR. ¡Te esperamos!

Antes de contaros cómo ha ido la IV edición del Megasimulacro PROMIR, os queríamos agradecer vuestra participación. Un año más, miles de opositores y estudiantes de Medicina os habéis medido entre vosotros en algunos casos como una prueba “real” antes del MIR; en otros, para continuar con vuestra formación médica.

Casi el 60% de todos los registrados están admitidos para el próximo examen MIR, lo que demuestra que este simulacro es una prueba de fuego para muchos de vosotros.

Hay tiempo para todo: Disfruta la Navidad con tus seres queridos y dale ese empujón definitivo al MIR

10.634. ¡Quédate con esta cifra! Es el número de plazas que se han convocado a esta convocatoria MIR 2022. El 29 de enero te enfrentarás a un reto único en tu vida profesional. La fecha está próxima, cierto, pero vayamos paso a paso. Antes del examen MIR llegan las Navidades y, con ellas, el último mes de preparación. Entre turrones y mazapanes tenemos que hacer el último esfuerzo, sin agobiarnos, pero sin relajarnos en exceso

Empieza una nueva etapa para los alumnos PROMIR: llega la fase de Consolidación

¡Ya no hay tiempo para medias tintas! El examen MIR de 2022 tendrá lugar el próximo 29 de enero… Vamos, que está a la vuelta de la esquina, por lo que es el momento de darlo todo para que alcances la plaza con la que siempre has soñado. Aunque una buena parte del trabajo ya está hecho, estas semanas son claves para afianzar lo aprendido y seguir mejorando porque, como sabes, asegurar unas netas extra puede hacer que tu vida profesional tome caminos bien distintos.

Operación MIR: los casos de éxito de nuestros alumnos

Ha sido otra convocatoria MIR muy complicada para los opositores ya que, al igual que el año pasado, se han visto enormemente afectados por la excepcionalidad de la pandemia de Covid-19. Ha habido vaivenes de todo tipo y sabemos que muchas veces habéis tenido que estar más pendientes de cuestiones que poco o nada tiene que ver con la Medicina.

Mantener la concentración en estas circunstancias no es algo sencillo, así que estamos especialmente orgullosos de ver cómo nuestros alumnos PROMIR han podido escoger la plaza de sus sueños. Alcanzar el éxito en estas circunstancias es todo un ejemplo de superación y hoy les queremos hacer un pequeño reconocimiento para que sus casos sirvan de inspiración para los aspirantes al MIR de las próximas convocatorias.