Promir Sexto

El día a día de PROMIR: así puedes compaginar la carrera con tu preparación MIR

Parecía que era algo remoto, que nunca llegaría, pero aquí estás: en sexto de la carrera de Medicina y con el examen MIR a la vuelta de la esquina. Es muy importante que aproveches estos meses para acabar tu etapa universitaria por todo lo alto, ya que es tu objetivo prioritario, sin que eso signifique que tengas que posponer todos tus planes de futuro hasta que acabes la carrera.

Unos meses después de que te gradúes habrá una convocatoria MIR -normalmente, a finales de enero- a la que deberías considerar presentarte. Eso sí, no tiene sentido hacerlo si empiezas tu preparación cuando acabes la carrera, sino que empieces ahora de una forma un poco relajada y pongas toda la carne en el asador en el momento oportuno.

La vuelta a la facultad: cómo acabar la carrera a lo grande

A nadie nos gusta decir esto, pero… El verano de 2021 ya es cosa del pasado. Han sido unos meses de descanso y recuperación de cierta normalidad, gracias al avance de la vacunación y a la reducción de las restricciones sanitarias. Previsiblemente, la vuelta a la universidad también seguirá esta tendencia, por lo que esperamos que quienes entráis ahora en el quinto y último curso, podáis despediros de las aulas que os han acogido durante estos años tan especiales.

La digitalización ya está aquí: por qué hay que aprovechar todo su potencial para la educación

La irrupción de las tecnologías en nuestras vidas se ha ido desarrollando durante la última década a un ritmo constante, pero la pandemia generada por la COVID-19 ha supuesto un aceleración sin precedentes en este campo y especialmente en la educación, donde la digitalización ya es una realidad. Aunque la vuelta a la universidad está plagada de incertidumbre, está claro que girará en torno a un modelo mixto entre lo presencial y online, con más peso de uno u otro según el desarrollo de los contagios.

El Ministerio de Universidades ha publicado una serie de recomendaciones para orientar a las facultades, que serán las que tengan la última palabra a la hora de implantar medidas. La idea es que esta “estrategia de digitalización reforzada” vaya más allá de las situaciones de emergencia y ayude a la “flexibilización de las modalidades de enseñanza”. En este sentido, también están previstas inversiones para mejorar las tecnologías en las universidades -tanto en equipos como en conectividad-, pero también una serie de ayudas económicas y formativas para paliar la brecha digital que puedan padecer docentes y alumnos.

En definitiva, la tecnología será crucial de ahora en adelante, tanto para que el curso llegue a buen término como para seguir mejorando la enseñanza.

Entrevista a María García Godes y Ana Asenjo, tutoras de PROMIR

Que PROMIR sea una academia completamente online no supone que nuestros alumnos estén aislados, sin acompañamiento. Más bien todo lo contrario. Nada más matricularse, se les asigna un tutor-coach para que esté a su lado, apoyándoles en todo momento y orientándoles siempre que haga falta. Os presentamos a María García Godes y Ana Asenjo. ¡Nuestras tutoras!