Descubre la distribución de las plazas MIR ofertadas para el MIR 2021
Voy a tener que hacer de nuevo el MIR. ¿Y ahora qué?
Ya han salido los resultados y tus peores temores se han confirmado: no te da la nota para hacer la especialidad médica que quieres. O peor aún: ni siquiera has conseguido plaza. No es el fin del mundo. Mantén la calma y no desesperes: toca volver a presentarse al MIR el año que viene. ¿Qué es lo que tienes que saber para enfrentarte al dragón por segunda vez y salir victorioso?
Listado provisional de resultados de las pruebas selectivas del MIR 2020
Sanidad ha publicado hoy, martes 18 de febrero, las relaciones provisionales de resultados de la prueba selectiva del examen MIR 2019 – 2020 en la página web del ministerio y en los tablones oficiales. Con este dato, todos los candidatos podrán conocer una estimación más real de sus posibilidades a la hora de elegir especialidad y centro atendiendo a su número de orden. El plazo de reclamaciones a las relaciones provisionales es de cinco días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, por lo que comenzará mañana miércoles 19 de febrero.
Según el calendario del Ministerio, a partir del lunes 16 de marzo serán publicadas las relaciones definitivas de resultados obtenidos en las pruebas.
Si quieres descargarte el documento oficial publicado por el ministerio puedes hacer clic en el siguiente enlace: listado provisional de resultados de las pruebas selectivas del MIR 2019.
Cómo controlar los nervios durante el examen MIR
Este sábado es el gran día, el día en el que vas a pelear por tu plaza de residente. Que te digamos que no te pongas nervioso es inútil, ya que, en un momento tan importante, es imposible no estarlo. No debes aspirar a estar relajado, sino a gestionar bien tus emociones. Y para que lo consigas, vamos a darte una serie de consejos para controlar los nervios el día del examen.
Las mejores apps para médicos y estudiantes de Medicina – 2019
La Medicina y la Tecnología van siempre de la mano. Habitualmente, cuando unimos ambos conceptos, pensamos en grandes avances tecnológicos como son los robots que practican cirugía, la impresión 3D de órganos, la criomicroscopía electrónica para congelar moléculas, etc. Pero ambas disciplinas se unen también en la tecnología de consumo y con el increíble desarrollo que han tenido los dispositivos móviles en la última década, las apps dirigidas a profesionales y estudiantes de Medicina se han multiplicado. Como ya hicimos en 2017, en este artículo recopilamos las más interesantes de los últimos años.
Ya he hecho el examen MIR, ¿y ahora qué?
Después de meses de estudio y semanas de nervios el sábado 10 de febrero tuvo lugar el examen MIR, donde 14.450 alumnos admitidos a la prueba fueron convocados para demostrar sus conocimientos de Medicina. Fueron cinco intensas horas que terminaron con el estrés acumulado en la última etapa de la vida de los licenciados y graduados en Medicina que se presentaron al examen.
¿Y ahora qué?
PostMIR by PROMIR: la información que necesitas después del MIR
Después de días, semanas, meses e incluso años de preparación el examen MIR 2018 ha terminado. Han sido cinco horas de nervios, concentración y esfuerzo que dan por finalizado una de las etapas más importantes para la mayoría de los estudiantes de Medicina. Y es por ello por lo que, todo el equipo de PROMIR, quiere felicitaros una vez más: sois todo un ejemplo para las futuras generaciones de médicos de España.