plazas MIR

II EDICIÓN DEL PENTATHLON DE PROMIR, LA AUTOEVALUACIÓN PARA EL MIR 2024

¡Llega la segunda edición del Pentathlon de PROMIR!

Tras el éxito del año pasado, volvemos con esta competición que hemos diseñado para ser tu aliada en el camino hacia el MIR 2024.

Te ofrecemos 7 días de entrenamiento intensivo para complementar tu preparación, independientemente del método que estés siguiendo. Queremos que sepas que nuestro Pentathlon está abierto a todos los aspirantes al MIR del próximo año, porque nuestro principal objetivo es apoyarte en cada paso.

Dale una nueva oportunidad a esa especialidad que quieres de verdad

Los actos de asignación de plazas de la última convocatoria MIR acaban de terminar. Aquellos que han escogido su plaza en esta convocatoria, comenzarán sus respectivas residencias en los centros que hayan seleccionado esta misma semana. Comienza una etapa muy bonita que muchos de vosotros, tendréis que retrasar un año. En los últimos años se está observando una tendencia cada vez más protagonista en los opositores. Los opositores se presentan al examen con una especialidad/plaza objetivo y si su resultado no es suficiente para seleccionarla, prefieren volver a preparar el examen para conseguir su objetivo. Un ejemplo de esta tendencia es el número de plazas vacantes de esta última convocatoria, donde han quedado vacantes 131 plazas de residente. 

La experiencia PROMIR contada por nuestros alumnos

El pasado 23 de marzo invitamos a algunos de nuestros alumnos a visitar PROMIR en Madrid en la sede de Editorial Médica Panamericana. Fue una vivencia muy enriquecedora ya que las opiniones de todos ellos y el entusiasmo a la hora de compartir sus experiencias nos anima a seguir adelante en el camino de la excelencia en la preparación MIR 100% online.

¿Estás pensando en presentarte de nuevo al MIR en 2024?

El pasado 7 de febrero el Ministerio de Sanidad publicó las respuestas definitivas del examen y ya te puedes hacer una idea aproximada de si vas a poder acceder a esa plaza MIR que tanto quieres o no. 

En el caso de que ya hayas hecho tus cuentas y veas que tus planes en la especialidad de tus sueños en este momento son inalcanzables, te aconsejamos que no te desesperes, piensa que no es el fin del mundo. Todavía hay varias salidas y posibilidades que te vamos a contar a continuación: 

Etapa POST MIR 2023: Vívela con tranquilidad y sin contratiempos

¡Por fin hiciste el examen MIR! Si te presentaste a la prueba el pasado 21 de enero, desde PROMIR te queremos dar la enhorabuena: ¡lo conseguiste! Pero antes de que te abalances sobre el sofá para ver esas series que te has pedido durante tantos meses de estudio, te queremos recordar todas las fechas y acontecimientos que debes tener en cuenta en esta etapa post MIR que acabas de estrenar. 

Todo lo que necesitas para los actos de asignación del MIR 2021

Los actos de asignación de plaza de Formación Sanitaria Especializada (FSE) serán exclusivamente telemáticos. Es la principal certeza para el evento más esperado por los aspirantes al MIR 2021 que optarán a una de las 7.989 plazas ofertadas este año, un 6,3% más que en 2020. Organizaciones como la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), FSE Unida o la Asociación MIR España habían pedido un modelo mixto -presencial y telemático- como el de la pasada convocatoria, logrado gracias a un recurso ante el Tribunal Supremo.

En esta convocatoria, el nuevo Real Decreto del Ministerio de Sanidad impedirá, casi con toda seguridad, que la Justicia vuelva a intervenir, ya que blinda la elección telemática. Además, el equipo de la Dirección General de Ordenación Profesional ha mostrado su intención de no modificar este sistema elegido en 2021, pero ha dejado la puerta abierta a hacerlo en los próximos años.

Los colectivos críticos aseguran que la elección online no ofrece todas las garantías, mencionando los distintos problemas técnicos que surgieron el año pasado o el hecho de que, 12 horas antes del turno de adjudicación, tengan que enviar una lista cerrada e invariable con las plazas requeridas. También denuncian la pérdida del derecho a correr turno, una opción escogida por parejas que querían residir en una misma zona o ciudad, o que la adjudicación en Atención Primaria impida la elección de centro.

Por ahora, aún no se ha decidido la fecha de los actos de asignación de plaza, aunque previsiblemente tendrán lugar entre finales de mayo y mediados de junio. Sí se sabe que habrá un turno de elección único por día, por lo que desaparecerán los horarios de mañana y tarde. En definitiva, está claro que vas a tener un mes para poder analizar las distintas variables profesionales que te ha deparado tu resultado en el MIR 2021. Se trata de un paso crucial en tu trayectoria, por lo que conviene que lo hagas de forma sosegada y con información de calidad.

Lo que necesitas para no perderte en las asignaciones

La app POSTMIR es un must para que hagas ese análisis con seguridad y garantías, ya que concentra toda la información que necesitas en una única plataforma, a la que podrás hacer cuando, donde y como quieras. Es totalmente gratuita, está disponible para IOs y Android y la puedes descargar aquí.

Una de las ventajas más aclamadas de la aplicación en nuestro buscador de plazas, con el que podrás diseminar la oferta del MIR 2021 a tu gusto, ya que te permite filtrar resultados por especialidad, comunidad autónoma y centro hospitalario. Al mismo tiempo, podrás ver en qué número de orden fue asignada cada plaza en los últimos tres años, para que sepas qué probabilidades tienes de alcanzarla con tu posición en el ranking.

Además, tendrás acceso a los vídeo-consejos de nuestros directores científicos, Jesús Corres y Miguel Castillo, que te indicarán las claves para que tomes la decisión más acorde a tus intereses, teniendo en cuenta todos los aspectos relevantes para que no falles en un momento tan importante.

¿Repetir o no repetir el MIR?

Aún con los resultados definitivos en mano, es habitual que muchos no tengáis claro si vais a optar a la plaza que teníais en mente, sobre todo si vuestro número de ranking es más ajustado de lo que pensabais. Por eso, es importante empezar a valorar otras opciones que sí que están al alcance, por si el plan inicial no llega a buen puerto. Para aclarar estas dudas, hemos organizado el webinar “¿Repetir o no repetir el MIR? Esa es la cuestión” para el próximo 20 de mayo a las 17h (hora española).

En este evento, los doctores Jesús Corres y Miguel Castillo analizarán el algoritmo de decisión que tenéis que afrontar durante los actos de asignación de plaza y contaremos con las recomendaciones de remires y exalumnos PROMIR, que os explicarán el salto cualitativo que les aportó nuestro método respecto a su primera preparación.

Para asistir al evento, solo tienes que reservar tu plaza en este enlace.

Ya consigas la plaza que queríais, cambies de especialidad o repitas el MIR en 2022, esperamos que tomes la mejor decisión para tu futuro, ya que de ella dependerán los próximos años de tu vida profesional. Si tienes cualquier duda, recuerda que nos puedes escribir a info@promir.es.

¡Mucha suerte de parte de todo el equipo de PROMIR!

***

Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades, promos, sorteos y mucho más:

Instagram

YouTube

Facebook

Twitter

¿Y si tengo que hacer mi solicitud de plaza MIR por vía telemática?

Desde hace tiempo, el Ministerio de Sanidad permite la selección de plazas de médico interno residente por vía electrónica. Lo que antes era una opción que tomaban una minoría de médicos, entre los cuales se hallaban un buen número de médicos extranjeros que querían ejercer en España, ahora puede convertirse en una necesidad debido a la pandemia de COVID-19.

Consejos para la elección de plaza después del MIR (II)

A pesar de la pandemia que estamos viviendo, no hay que perder de vista que muchos de los que os presentasteis a la última convocatoria MIR estáis en ese “periodo de reflexión” necesario para pensar en vuestro futuro. En el último post, os orientamos para responder a tres preguntas cruciales que debéis haceros a la hora de elegir plaza: qué especialidad quiero hacer, dónde quiero hacerla y si mi posición me permite acceder a ella. Pero para hacer cualquier elección adecuada en esta vida, es muy importante tener una cosa… ¡información!