Lo primero que queremos hacer desde PROMIR es felicitarte, si acabas de terminar la carrera en Medicina. ¡Enhorabuena, han sido años de mucho esfuerzo y dedicación! A partir de ahora, empieza otra fase de tu camino para ser médico. Hace 6 años, ser graduado era algo lejano y gracias a tu trabajo y sacrificio, lo has conseguido.
Prepárate para los actos de asignación de plazas MIR
El pasado 28 de marzo, Sanidad convocó los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas MIR 2023. Después de tanto esfuerzo y dedicación, finalmente llega el momento de elegir la especialidad y el centro de residencia para continuar formándote y por fin hacer realidad tu sueño.
El plazo para hacer la selección de plazas se abrirá el próximo 14 de abril a las 9:30 horas para los comprendidos entre el número 1 y 400, que serán los primeros y finalizará el 7 de mayo a las 10:00 para los últimos MIR, comprendidos entre el 9.601 y el 10.793.
Cuando la mejor opción es repetir el MIR
Con tu resultado MIR definitivo ya en la mano, empiezan a surgirte dudas acerca de si vas a poder acceder a la plaza de tus sueños o si realmente quieres desplazarte a otra comunidad para seguir con tu especialidad… En definitiva te surgen varias opciones que explican nuestros directores científicos:
Consejos para que el MIR 2023 sea como un simulacro más
Ahora sí que estamos en la recta final antes del examen. Solo pensar que faltan 3 días puede poner de los nervios, así que no te dejes llevar por la ansiedad y controla tus emociones. La tranquilidad es esencial para que todo vaya como la seda el próximo sábado.
Apunta las fechas clave del MIR 2023 y dale un impulso a tu preparación
El pasado 2 de septiembre se publicó en el BOE la convocatoria MIR 2022-2023. En esta publicación, se da el pistoletazo de salida al MIR 2023. Además de la fecha del examen, se publicaron las principales fechas que marcarán esta convocatoria. En este post os detallaremos cada una de ellas para que podáis anotarlas en vuestro calendario y no se os pase nada.
Saca el máximo partido al verano: consejos para estudiar el MIR en agosto
Empezamos el mes de verano por antonomasia. Durante el mes de agosto, da la sensación de que el mundo se para pero tu preparación no puede detenerse. Seguro que tienes claro que este verano no va a ser como los demás. Te estás preparando para el MIR 2023 y es importante que no pierdas la rutina de estudio y continúes con tu plan de estudio. Pero esta preparación no está reñida con que puedas tomarte un descanso y disfrutar de tu verano. En este post te vamos a dar una serie de consejos acerca de la preparación durante el verano por parte de antiguos alumnos que consiguieron su plaza de residente.
¿Eres extranjero y quieres hacer la residencia en España? Te contamos por qué es una gran idea
El prestigio de la sanidad española hace que sean muchos los ciudadanos extracomunitarios que deseen hacer el MIR y comenzar su carrera como médico en nuestro país. Si es tu caso, desde PROMIR te animamos a prepararte para conseguirlo. Como te explicamos en este post, los beneficios de hacer la residencia en España son innumerables.
Conoce qué pasos debes dar en el trámite electrónico de asignación de plaza
Pese a las protestas de los candidatos, este año el proceso de asignación de plazas MIR se hará, de nuevo, de forma exclusivamente telemática. Para facilitar la gestión de este trámite fundamental en tu futuro como médico te detallamos todos los puntos que debes tener en cuenta en la gestión.
“Soy MIR y quiero elegir”. Un año más, las protestas contra el Ministerio de Sanidad han protagonizado las semanas previas al comienzo del proceso de asignación de plazas MIR que empieza este jueves 21 de marzo. La reivindicación era muy clara: una elección de plaza justa, transparente y en igualdad.
¿Vas a repetir el MIR en 2023? Con la ayuda de PROREMIR estarás más cerca de la plaza de tus sueños
Como sabes, el pasado 22 de febrero, el Ministerio de Sanidad publicó los resultados provisionales del examen MIR 2022. Aunque no son definitivos, la experiencia nos dice que se van a acercar mucho a los que se publiquen durante este mes de marzo. Después de comprobar los resultados de los 10 mejores exámenes, la nota de corte se ha fijado en 177 netas, el equivalente a 59 respuestas correctas. El factor corrector del examen MIR arroja un 0,17733990147 puntos y un baremo de corrección de 1,03380543781. Según los datos publicados, se presentaron al examen MIR 12.062 personas de los cuales 9.934 han superado esta nota de corte (un 82% del total de presentados). Con el plazo de reclamaciones ya expirado y a la espera de la publicación de los resultados definitivos, estos 9.934 opositores se repartirán las 8.141 plazas ofertadas en la convocatoria.
Resultados provisionales del MIR 2022
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar los resultados provisionales del MIR 2022.