Medicina

Conoce el método que te permitirá preparar el MIR mientras terminas el grado en Medicina

Comienza un nuevo curso y en el horizonte, ya puedes ver la línea de meta. Cada vez está más cerca el final del grado y después, asoma el examen que te abrirá la puerta a la residencia médica. Seguro que te parece buena idea aprovechar el estudio de las asignaturas del grado para ir consolidando conocimientos que te servirán en el MIR. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos.

¿Es posible compaginar trabajo y preparación MIR?

Todos sabemos que el MIR es una carrera de fondo que requiere dedicación y tiempo para conseguir tu objetivo. Pero no todos los opositores pueden dedicar todo su tiempo a la preparación MIR y tienen que compaginar esta preparación con el trabajo. En este post te mostraremos a qué trabajos médicos puedes acceder nada más obtener el grado en Medicina y cómo compaginarlos con la preparación para conseguir tu plaza en el próximo MIR.

La vuelta a la facultad: cómo acabar la carrera a lo grande

A nadie nos gusta decir esto, pero… El verano de 2021 ya es cosa del pasado. Han sido unos meses de descanso y recuperación de cierta normalidad, gracias al avance de la vacunación y a la reducción de las restricciones sanitarias. Previsiblemente, la vuelta a la universidad también seguirá esta tendencia, por lo que esperamos que quienes entráis ahora en el quinto y último curso, podáis despediros de las aulas que os han acogido durante estos años tan especiales.

Todas las claves del MIR en España para médicos extracomunitarios

Agosto suele ser el mes de la reflexión por excelencia para los médicos de todo el mundo que quieren presentarse al MIR en España, ya que el inicio del otoño suele ser una buena fecha para comenzar a preparar el examen. Se trata de una decisión muy importante ya que, aunque se tome a nivel profesional, también afecta enormemente a nivel personal, en especial entre aquellos aspirantes que vienen del otro lado del Atlántico.

A gusto con PROMIR: por qué nuestro método cautiva a quien lo prueba

Las nuevas tecnologías han posibilitado una serie de mejoras en nuestras vidas que hace años podían parecer parte de una película de ciencia ficción, pero ahora son nuestro presente. La formación sanitaria es una buena prueba de cómo la digitalización puede servir para mejorar numerosos aspectos de los métodos tradicionales. La época de estudiar lo mismo que el resto del pelotón, y no lo que necesitas para alcanzar tus objetivos, ha quedado enterrada en el pasado.

Ni dramatizar ni relajarse: qué hacer si el MIR no te ha salido como esperabas

El mundo no se acaba porque el MIR no te haya salido como esperabas. Es algo que suele ocurrir en muchos casos, sobre todo si tienes objetivos más ambiciosos, por lo que debes aceptarlo y mantener la cabeza fría para saber qué hacer en todo momento. Lo mismo ocurre en el otro extremo: si ya has decidido que te presentarás al MIR 2022, no pienses que está tan lejos y comienza ya a trazar tu plan para alcanzar la plaza de tus sueños.

Las fechas clave del MIR 2021: todo lo que está por venir

El MIR 2021 ha sido histórico, y no solo por los protocolos covid el día del examen. En esta convocatoria, el número de plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad ha ascendido a 7.989, un 6,3% más que en 2020. Una cifra que está inevitablemente marcada por la ausencia de muchos aspirantes, que han preferido esperar un año para presentarse y que, de este modo, su periodo de Residencia no esté tan marcado por la pandemia.

¿Por qué estudiar Medicina?

Como cada año, Medicina es una de las carreras más demandadas por los estudiantes que acaban de presentarse a la Prueba de Acceso Universitario (PAU). Con los datos provisionales facilitados por las universidades a mediados de julio de 2018, la facultad de Medicina con una nota de corte más alta para acceder al grado es la Universidad de Murcia (UMU) con una nota de 13,176 puntos, seguida de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – 13,124 puntos- y la Universidad de Valencia (UV) -13,058 puntos -. En el otro lado, la Universidad de Vic (UVic), tiene la nota de corte más bajo con un total de 11,914 puntos.