Estudiantes de Medicina

¿Por qué estudiar Medicina?

Como cada año, Medicina es una de las carreras más demandadas por los estudiantes que acaban de presentarse a la Prueba de Acceso Universitario (PAU). Con los datos provisionales facilitados por las universidades a mediados de julio de 2018, la facultad de Medicina con una nota de corte más alta para acceder al grado es la Universidad de Murcia (UMU) con una nota de 13,176 puntos, seguida de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – 13,124 puntos- y la Universidad de Valencia (UV) -13,058 puntos -. En el otro lado, la Universidad de Vic (UVic), tiene la nota de corte más bajo con un total de 11,914 puntos.

Entrevista Jesús Corres y Miguel Castillo, directores de PROMIR

“El estudiante del examen MIR debe estudiar para integrar las diferentes asignaturas y entrenar el examen haciendo preguntas tipo test”

Jesús Corres y Miguel Castillo son los directores de PROMIR, el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para preparar con éxito el examen MIR, y además son los responsables de su contenido y de guiar al equipo docente de PROMIR, que cuenta con más de 60 profesionales especializados en formación médica. Jesús Corres es doctor en Medicina, Especialista en Reumatología y, actualmente, Médico de Urgencia Hospitalaria en el Hospital Ramón y Cajal y Jefe de Estudios del mismo. De gran experiencia docente es profesor clínico de la Universidad de Alcalá de Henares en el departamento de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal y ha sido durante 18 años profesor preparador del examen MIR y otras oposiciones médicas. Por su parte, Miguel Castillo, es Facultativo Especialista de Área en Cardiología en el Hospital Ramón y Cajal y en el Sanatorio San Francisco de Asís de Madrid. Es profesor colaborador de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid y, durante 4 años (hasta 2012), fue profesor MIR.