El Ministerio de Sanidad ha rectificado en relación a la elección y adjudicación de las plazas de Médico Interno Residente de la convocatoria MIR 2020. Este nuevo cambio trata de acercar posiciones ante el rechazo que supuso el anterior formato de adjudicación propuesto.
Consejos para escoger especialidad antes de hacer el MIR
Muchos opositores estáis en la recta final de la preparación para el examen MIR 2020, que se celebra el 25 de enero y, a poco más de dos meses de la fecha señalada, os queremos dar un extra de motivación para que lo hagáis lo mejor posible. Y nada motiva más que pensar en la especialidad que queréis hacer.
Cada vez más aspirantes MIR eligen ser Médico de Familia
En el anterior post, os hablábamos de que Medicina Familiar y Comunitaria era el patito feo de las especialidades médicas, porque suele ser la que más plazas oferta. Los médicos de familia son muy necesarios dentro de nuestro sistema sanitario, hasta tal punto que en 2020 se prevé una convocatoria de 7.445 plazas. Sin duda, un récord histórico.
Las especialidades médicas más y menos populares
Este año se ofertaron 6.797 plazas de Médico Interno Residente, una cifra que se aumentará para los aspirantes del año que viene, ya que para el examen MIR 2020 está prevista una oferta de más de 7.445 plazas. Pero hay algo que no cambia nunca en ninguna convocatoria, siempre hay algunas especialidades que son mucho más demandadas que otras. Hay plazas que vuelan y otras a las que les ocurre todo lo contrario. En este artículo os vamos a contar cuáles son las especialidades médicas más y menos populares entre los opositores MIR.
Las mejores apps para médicos y estudiantes de Medicina – 2019
La Medicina y la Tecnología van siempre de la mano. Habitualmente, cuando unimos ambos conceptos, pensamos en grandes avances tecnológicos como son los robots que practican cirugía, la impresión 3D de órganos, la criomicroscopía electrónica para congelar moléculas, etc. Pero ambas disciplinas se unen también en la tecnología de consumo y con el increíble desarrollo que han tenido los dispositivos móviles en la última década, las apps dirigidas a profesionales y estudiantes de Medicina se han multiplicado. Como ya hicimos en 2017, en este artículo recopilamos las más interesantes de los últimos años.
¿Cómo elegir especialidad después del examen MIR?
Ahora que ya sabes tu número de orden para elegir especialidad en los Actos de Asignación de plazas ha llegado el momento de responder dos preguntas muy importantes:
- ¿Qué especialidad escoger?
- ¿Cuál es el centro más apropiado para realizar la residencia?
Jesús Corres y Miguel Castillo, Directores Científicos de PROMIR, han realizado un exhaustivo análisis, respondiendo a estas cuestiones para ayudarte a tomar esta decisión.