Digitalización

La digitalización ya está aquí: por qué hay que aprovechar todo su potencial para la educación

La irrupción de las tecnologías en nuestras vidas se ha ido desarrollando durante la última década a un ritmo constante, pero la pandemia generada por la COVID-19 ha supuesto un aceleración sin precedentes en este campo y especialmente en la educación, donde la digitalización ya es una realidad. Aunque la vuelta a la universidad está plagada de incertidumbre, está claro que girará en torno a un modelo mixto entre lo presencial y online, con más peso de uno u otro según el desarrollo de los contagios.

El Ministerio de Universidades ha publicado una serie de recomendaciones para orientar a las facultades, que serán las que tengan la última palabra a la hora de implantar medidas. La idea es que esta “estrategia de digitalización reforzada” vaya más allá de las situaciones de emergencia y ayude a la “flexibilización de las modalidades de enseñanza”. En este sentido, también están previstas inversiones para mejorar las tecnologías en las universidades -tanto en equipos como en conectividad-, pero también una serie de ayudas económicas y formativas para paliar la brecha digital que puedan padecer docentes y alumnos.

En definitiva, la tecnología será crucial de ahora en adelante, tanto para que el curso llegue a buen término como para seguir mejorando la enseñanza.