El Mega Simulacro PROMIR, pensado para estudiantes que se presentan al examen MIR 2018-2019 ha sido, sin duda, la mejor oportunidad que han tenido los opositores para medirse con los participantes de su misma convocatoria.
La prueba, que estuvo abierta entre los días 13 y 20 de enero de forma ininterrumpida se ha convertido en un simulacro del MIR exclusivo para los admitidos al examen de este sábado 2 de febrero.
¿Qué datos se han extraído del Mega Simulacro PROMIR?
En total se inscribieron 2.130 personas, de las cuales, fueron admitidas 1.434 personas, ya que un requisito imprescindible para poder hacerlo era estar en la lista de admitidos en la próxima convocatoria del Examen MIR.
Por género, el 62,4% de los participantes fueron mujeres y el 37,6% hombres. Unos datos que encajan con la situación real del examen, ya que el porcentaje de mujeres que estudian medicina es mayor al de hombres .
En relación al número de abandonos una vez comenzada la prueba fue de solo un 6%. Uno de los requisitos del nuestro Mega Simulacro era que, una vez iniciado el examen, no se podía pausar o interrumpir. 700 de los inscritos fueron capaces de llegar hasta el final.
En el Mega Simulacro han participado opositores al Examen MIR 2019 de 263 universidades. El centro extranjero con más participantes ha sido la Universidad Central de Venezuela y en España la Universidad Complutense de Madrid.
Por asignaturas, Psiquiatría, Cirugía General e Infecciosas han sido las materias en las que hay un mayor porcentaje de respuestas acertadas y, por tanto, los contenidos que más se dominan por parte de los alumnos que preparan el MIR.
En el otro lado, Genética, Digestivo y Paliativos son las asignaturas en las que más preguntas se han fallado. NOTA: es importante tener en cuenta que Digestivo es una de las materias con mayor número de preguntas en los últimos exámenes MIR.
Para saber cuáles son las asignaturas con mayor peso en el examen MIR, en PROMIR contamos con un diagrama de esferas que te permite conocer, en todo momento, cuáles son las materias más importantes para centrar todos sus esfuerzos en ellas.
¿Cuál ha sido la pregunta más acertada (y la más fallada) del Mega Simulacro?
Además de todos estos resultados, cada participante ha podido consultar su posición con respecto al resto de participantes en el Mega Simulacro, el lugar que hubiera ocupado en la convocatoria anterior (celebrada el sábado 10 de febrero de 2018) y la explicación de las respuestas acertadas y falladas de forma individual.
Desde PROMIR queremos felicitar a todos los participantes que han llegado hasta el final del Mega Simulacro esperando que los resultados que han obtenido les permitan ir mejor preparados y con mayor confianza al Examen MIR.
¡Mucho ánimo para estos últimos días que quedan!