Hace unos días os contábamos cómo preparar una lista que os sirviera como referencia para tener una orientación sobre las especialidades que se pueden elegir.

Hoy llega el momento de saber cuáles son los centros que ofertan plazas MIR y cuándo organizan sus “JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS” para futuros residentes. Acudir durante estos días resulta muy interesante al facilitarse todo tipo de información acerca de las plazas ofertadas y permitirse visitar los distintos servicios o hacer preguntas a los residentes.

Estas visitas a los hospitales os ayudarán mucho a la hora de tomar la decisión final así que os recomendamos no dejar de hacerlas.

Es posible que prefiráis ir a los hospitales por vuestra cuenta, en cuyo caso, os aconsejamos hacer las visitas según el orden que tengáis en vuestra lista de preferencias y elegir siempre un horario de mañana.

Una vez allí, se deben valorar las siguientes cuestiones:

  • El tamaño del hospital y el volumen de pacientes.
  • Las características del servicio en el que se pretender trabajar.
  • La experiencia clínica que se va a adquirir.
  • El nivel de responsabilidad.
  • La dotación técnica de cada especialidad.
  • El número de residentes que entran en cada servicio.
  • La capacidad de los residentes de promociones anteriores.
  • La calidad de las guardias.
  • Las rotaciones.
  • Las actividades médicas/quirúrgicas que se realizan.
  • La posibilidad de asistir a Congresos.
  • El espíritu del trabajo en equipo.
  • El número de horas de trabajo.
  • La realización de sesiones clínicas.
  • La duración de la residencia.

Y estas son las preguntas que os debéis a hacer a vosotros mismos:

  • ¿Se preocupan mucho por la docencia al residente en el servicio?
  • ¿Cuántas guardias podría hacer al mes?
  • ¿Qué tal es el ambiente en el servicio?
  • ¿Cómo de importantes son para mí las rotaciones en el hospital? ¿Y realizar sesiones clínicas?
  • ¿Me interesa rotar y conocer otros hospitales?
  • ¿Realmente seré el responsable de los pacientes o solo el que cubre guardias y hace el papeleo?
  • ¿Qué contacto real tendré con el paciente?
  • ¿Haré procedimientos de urgencia?
  • ¿Cuántos pacientes atenderé cada día?
  • ¿Hospital grande o pequeño?

En cada una de las visitas debéis preguntar siempre a los residentes, preferiblemente R3 o R4, ya que un residente de primer año podría daros una valoración algo confusa, debido a que su conocimiento sobre el funcionamiento del servicio no es del todo completa.

Recordad que hay que llevar siempre el listado de elección de plazas, ya que será clave para cualquier consulta. Es recomendable ir con un cuaderno donde apuntar las conclusiones más importantes sobre los servicios que os vayan pareciendo más interesantes.

Por último, no os debéis poner nerviosos porque no tengáis tiempo de visitar todos los hospitales de la lista. Lo importante es que los que visitéis os den una referencia lo más amplia posible sobre la especialidad que queréis hacer.

Esperamos que todos estos consejos os ayuden a tomar, finalmente, la decisión más acertada. ¡Ya queda muy poco para vivir ese ansiado primer día de residencia!

Escribir un comentario