Una de las claves fundamentales en el éxito de la preparación del examen MIR es, sin duda, realizar simulacros.
En PROMIR contamos con un método de aprendizaje basado en la práctica. Por eso, el estudiante se enfrenta a miles de preguntas MIR; muchas más que con cualquier otro método.
Ahora bien, ¿por qué es tan importante la realización de simulacros?
- Sirven para aprender a gestionar el tiempo el día del examen. Son muchos los casos de los estudiantes que en cada convocatoria MIR no terminan la prueba por falta de tiempo. Adquirir una buena velocidad en la realización de los simulacros permite al alumno tener un amplio margen de seguridad el día del examen. Normalmente, se necesita una media de un minuto por pregunta para responder a las que son tipo test normales y 2 minutos para las que están vinculadas a una imagen o son un caso clínico. En nuestra plataforma el alumno puede ver el tiempo que le dedica a cada una de ellaspara poder practicar y mejorar el tiempo de respuesta progresivamente.
- Ayudan al repaso. El volumen de datos a memorizar es tan grande que las preguntas suelen referirse a los aspectos más importantes de cada asignatura y permiten repasar conceptos que el estudiante podría tener olvidados. La corrección del simulacro también desempeña un papel fundamental en la labor de repaso, en PROMIR es automática por lo que el estudiante conoce inmediatamente la respuesta correcta y la explicación detallada de cada una de las preguntas con vínculos al contenido exacto que habla sobre ese tema.
- Son perfectos para conocer la evolución durante la preparación. En PROMIR proporcionamos información detallada cuando un usuario realiza un simulacro para que conozca su desempeño por cada una de las asignaturas. Estos datos, posteriormente, serán utilizados por la plataforma para el entrenamiento diario y que el alumno pueda reforzar los temas que menos domina repasando aquellos que tiene más consolidados gracias a la Inteligencia Artificial.
- Sirven para entrenar ante preguntas que se dudan. Las Coordinadoras de Tutorías de PROMIR aconsejan responder a todas las preguntas del examen, tanto las que se saben, como las que se dudan o las que no se saben, por lo que los simulacros son una buena forma de entrenar este aspecto.
Los simulacros son una de las mejores referencias que tienen cualquier estudiante que se va a presentar al examen MIR para valorar sus resultados. No obstante, el resultado de un simulacro depende de diferentes variables como el cansancio, las horas acumuladas de estudio de toda la semana, los problemas personales, posibles distracciones, etc. Son la mejor herramienta para que cada uno conozca sus habilidades de concentración y su conocimiento académico.
En PROMIR, los tutores son los encargados de que cada alumno llegue lo mejor preparado posible al día del examen, dándoles recomendaciones concretas sobre técnicas de estudio, consejos para enfrentarse a un simulacro o pautas sobre el estilo de vida que se debe llevar.
En definitiva, el aprendizaje basado en preguntas es el mejor entrenamiento para enfrentarse al modelo del examen MIR.