Después de conocer los resultados provisionales del examen MIR 2019, algunos de vosotros os estaréis planteando repetir la prueba para alcanzar una plaza en la especialidad deseada.
Al principio, es normal que el mundo se os venga encima porque han sido muchos meses de estudio, pero ahora toca recomponerse y tomar una decisión. Lo esencial es realizar un ejercicio de reflexión y averiguar en qué y por qué se ha fallado. También es necesario hacerse este tipo de preguntas: ¿cómo voy a tomarme el MIR si lo repito? ¿cómo me siento personalmente para volver a afrontar meses de aislamiento? ¿tengo claro cuál es mi objetivo y todas mis opciones?
Tras todos estos interrogantes hay que hacerse una pregunta final, la más importante: ¿merece la pena volver a hacer el MIR?
Desde PROMIR queremos animaros a que deis un paso adelante y que respondáis a esta pregunta afirmativamente. Pensad que tenéis muchas ventajas frente a los nuevos aspirantes:
- Podéis beneficiaros de la experiencia que ya tenéis y enfrentaros al proceso con un mayor conocimiento de vuestras fortalezas y debilidades.
- Conocéis los cambios de estado de ánimo que podéis llegar a experimentar y el sacrificio que el examen implica.
- Sabéis cómo funciona el sistema y, por tanto, os será más sencillo adaptaros a él y sacar un mayor provecho en condiciones de presión.
El camino para llegar a ser especialista médico no tiene que pasar necesariamente por el examen MIR, pero, si queréis formaros en España sí es obligatorio. Este es un factor de peso que hace que, si no has conseguido plaza en la especialidad que querías, sin duda, merezca la pena repetir la prueba. A vuestro favor, hay que tener en cuenta que ya tenéis muchos conocimientos adquiridos recientemente y que afrontaréis la prueba con más madurez que la primera vez.
Si este es tu caso, os aconsejamos hacer el examen una vez más para que, cuando en el futuro echéis la vista atrás no aparezcan remordimientos por no haberlo intentado de nuevo.
Una vez que estéis seguros de repetir el MIR, nuestro equipo docente os brindará todo el apoyo que necesitéis para resolver vuestras dudas de índole científica y contaréis con el asesoramiento de un tutor desde el primer día de ingreso en la plataforma.
En PROMIR hemos diseñado el curso PROREMIR para licenciados o graduados en Medicina que deciden volver a hacer el examen. El curso comienza con una fase de Calibración en la que el sistema analiza de manera exhaustiva los conocimientos que se tienen en las diferentes materias del MIR. Esta fase es esencial para que el alumno pueda enfrentarse a las fases posteriores (Construcción, Consolidación y Competición) enfocadas a afianzar sus fortalezas y optimizar el tiempo de estudio para superar con éxito la nueva convocatoria.
Para conseguir el mejor resultado en la prueba la metodología de PROMIR, basada en un sistema de Inteligencia Artificial, analiza de forma continua el proceso de aprendizaje del alumno para alcanzar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible, a modo de entrenador personal.
Este curso cuenta con un calendario adaptativo que marca unos objetivos diarios personalizados que el estudiante debe ir cumpliendo. Además, la plataforma se va adaptando a cada alumno en función de sus conocimientos para afianzar sus fortalezas y reforzar sus puntos débiles.
Por otro lado, existe un grupo de médicos que quiere prepararse para hacer de nuevo el MIR después de haber terminado la residencia y conseguir una segunda especialidad. Las razones que llevan a tomar esta decisión suelen ser la búsqueda de nuevas salidas profesionales o disfrutar una mejor calidad de vida. En esta situación, la opción de repetir el examen y volver a especializarse puede suponer una oportunidad para mejorar vuestro futuro laboral o conseguir la especialidad que no se pudo lograr la primera vez.
Para aquellos alumnos que se encuentren en esta situación hemos creado un curso específico, llamado SEGUNDA ESPECIALIDAD. En él, la plataforma, prepara un análisis detallado de las fortalezas y debilidades de cada uno y elabora un calendario específico en función de las necesidades individuales del estudiante.
Al igual que en el curso PROREMIR, el médico deberá enfrentarse a una fase previa de Calibración que valorará los conocimientos ya adquiridos antes de enfrentarse al resto de las fases y contará con el apoyo de todo el equipo docente de PROMIR y de un tutor personal.
¡Ha llegado el momento de tomar vuestra decisión! Los cursos PROREMIR y Segunda Especialidad comenzarán el próximo mes de abril. Además, si os matriculáis ahora podéis beneficiaros de un descuento exclusivo de hasta el 30% con los códigos:
PROREMIR30 para el curso PROREMIR
PROSEGES30 para el curso PROMIR Segunda Especialidad
¡Mucho ánimo y a por esa especialidad que tanto deseáis!
1 comentario
Buenas noches.
Podríais enviarme información más detallada acerca del curso PROREMIR, sus costos, pénsum, etc.
Me encuentro interesada porque estaría repitiendo el examen y lo quiero presentar el año que viene, también quiero saber si aún estoy a tiempo de unirme o ya vais muy avanzados?
Gracias.
Un saludo.