Ha sido otra convocatoria MIR muy complicada para los opositores ya que, al igual que el año pasado, se han visto enormemente afectados por la excepcionalidad de la pandemia de Covid-19. Ha habido vaivenes de todo tipo y sabemos que muchas veces habéis tenido que estar más pendientes de cuestiones que poco o nada tiene que ver con la Medicina.

Mantener la concentración en estas circunstancias no es algo sencillo, así que estamos especialmente orgullosos de ver cómo nuestros alumnos PROMIR han podido escoger la plaza de sus sueños. Alcanzar el éxito en estas circunstancias es todo un ejemplo de superación y hoy les queremos hacer un pequeño reconocimiento para que sus casos sirvan de inspiración para los aspirantes al MIR de las próximas convocatorias.

“Me encantó desde el primer momento”

Luis Alfonso Pérez nos conoció en plena pandemia, cuando decidió probar una demo PROMIR. “Me encantó desde el primer momento, hasta el punto de que formaba parte de mi día a día de formación”, cuenta este alumno, que acaba de conseguir su plaza de Dermatología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y compaginó su formación con otra academia: “Cada academia tenía su tiempo de estudio y lo dedicaba tanto a temario como test de cada academia. La preparación con dos academias es una tendencia creciente y tiene la ventaja fundamental de que estás combinando temarios, ya que aumentas las probabilidades de acertar esas preguntas difíciles que acaban discriminando a unos de otros. PROMIR es muy útil, tanto como única academia como complementaria”, agrega.

En este sentido, Luis Alfonso destaca que “PROMIR apuesta por un método distinto a las academias tradicionales”, donde enfatiza la utilidad de los temarios online, “porque tienes disponibles todos los manuales online con muchas herramientas y puedes anotar y subrayar lo que quieras, por lo que hace todo más fácil”.

El otro aspecto que destaca es el banco de preguntas, con más de 36.000 cuestiones, “actualizadas y de mucha calidad”. “No pude hacerlas todas, obviamente, pero todas las que hice me han aportado”, incide antes de recomendar PROMIR a cualquier alumno: “Mi consejo sería empezar a tomar contacto con el MIR lo antes posible. No tengáis miedo, tened curiosidad porque todo el esfuerzo durante la carrera dará frutos en el MIR”.

Puedes ver el testimonio completo de Luis Alfonso aquí.

“La innovación es la mejor baza”

Anna Hernández también se presentaba al MIR por primera vez en esta convocatoria. En su caso, conoció PROMIR a través de Editorial Médica Panamericana y empezó a estudiar con nosotros durante el quinto año de carrera, “porque era la opción que mejor se ajustaba a lo que necesitaba”. En este sentido, destaca que “la innovación es la mejor baza que tiene PROMIR, porque la Inteligencia Artificial te asegura estudiar de verdad lo que llevas peor”.

Así, explica que “la preparación completamente online ha sido positiva, porque en todo momento me he sentido acompañada por el equipo de tutores y especialistas”. “Me ha gustado mucho la oportunidad de poder contar con grandes profesionales y profesores a los que podía acudir para obtener respuestas rápidamente”, cuenta sobre su experiencia con nuestro método. También destaca los resúmenes de Yo, Doctor y las Masterclasses PROMIR, ya que “son otra oportunidad para aprender de otra forma que no sea el estudio autónomo diario de cada opositor”.

Por todo esto, Anna recomienda PROMIR “a todas las personas que desean una preparación flexible y que se adapte a lo que necesitan”, además de hacer un llamamiento a la tranquilidad: “Hay que tomarse la preparación seriamente, pero con calma, no hace falta pasarlo mal ni agobiarse para obtener un buen resultado”.

Puedes ver el testimonio completo de Anna aquí.

“Me picó el gusanillo por la Inteligencia Artificial”

Alba Font tomó la decisión de combinar su preparación con dos academias. “Conocí PROMIR por una charla en la universidad y me picó el gusanillo por la Inteligencia Artificial, que me parecía muy novedoso, así que probé una demo gratis y me gustó mucho su método”, apunta sobre aquel primer contacto. Lo que le convenció, desarrolla, es que “te permite optimizar tu tiempo, algo fundamental para preparar el MIR, y las tutorías, tanto de simulacro como con el tutor, porque siempre estás acompañado”.

Por otro lado, recuerda que “al opositor le interesa estar preparado y no quedarse con los métodos tradicionales”, ya que “el médico está en continuo aprendizaje durante toda su vida, así que si te vas adaptando a esa actualización permanente, es algo que te llevas para el futuro”. Por ejemplo, destaca, “PROMIR te avisa cada vez que hay alguna actualización o ampliación para que no te pierdas nada”.

Eso sí, reconoce que al principio tenía “miedo a la novedad, porque es una decisión muy importante”, pero finalmente está “contenta de haber contado con PROMIR, porque es una opción muy potente de cara al futuro, porque transmite esa seguridad para preparar el MIR”. Por todo esto, recomendamos nuestro método para estudiar los últimos años de carrera, ya que los contenidos son “muy fiables, porque están respaldados por Editorial Médica Panamericana”.

Puedes ver el testimonio completo de Alba aquí.

“Sabía que se adaptaría a lo que necesitaba”

Neus Saloni también ha conseguido alcanzar su objetivo a la primera con el método PROMIR. “Decidí la academia a última hora, porque no quise estudiar durante Sexto y, al acabar, aposté por PROMIR y me lancé a la aventura”, cuenta sobre su experiencia, indicando que tenía claro que “era una herramienta que se iba a adaptar a lo que necesitaba e iba a estar a la altura, gracias a la Inteligencia Artificial, que era donde podía sacar mi máximo rendimiento”.

En este punto, pone en valor el calendario de PROMIR, pues “se ha adaptado en todos los momentos de la preparación, ya que lo que necesitaba al principio no era lo mismo que el último mes antes del MIR, y eso me permitió ir evolucionando y adaptando a las horas de estudio, temario, número de preguntas”. “No compites con los demás, sino contigo mismo para ser mejor, y con PRIMOR lo he conseguido”, celebra.

No obstante, recuerda que PROMIR “no son solo test y manuales”, ya que también hay “un montón de recursos adicionales que casi ni te los puedes acabar, pero complementan muy bien, como los vídeo resúmenes, las tutorías o las masterclass”. Por todo lo anterior, Neus nos cuenta que siempre recomienda PROMIR a otros compañeros porque “es una apuesta segura que da muchísima confianza para conseguir objetivos”. “Un consejo que daría a otros alumnos es que fuesen valientes y piensen lo que les vaya a ir bien a ellos, que no se dejen guiar por lo que hace el resto, que piensen en su futuro y en lo que de verdad necesitan para prepararse”, sugiere.

Puedes ver el testimonio completo de Neus aquí.

Descubre PROMIR durante tres semanas

Después de conocer las experiencias de nuestros alumnos, seguro que te apetece tener tu primer contacto con la plataforma, así que tenemos una buena noticia para ti. Hemos ampliado el plazo de nuestra demo gratuita de una a tres semanas, para que puedas aprovechar el verano para descubrir PROMIR en condiciones. Solo tienes que pedirla en este enlace antes del 20 de agosto y disfrutar de las ventajas de nuestro método.

¡Esperamos que la disfrutéis tanto como nuestros exalumnos! Nuestros mejores deseos para este verano.

 

¡Nos vemos pronto!

 

***

Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades, promos, sorteos y mucho más:

Instagram

YouTube

Facebook

Twitter

 

Escribir un comentario