La música es una parte importante de nuestra vida cotidiana pero, ¿sabías que además puede convertirse en una gran aliada a la hora de estudiar el examen MIR?

Para preparar el examen MIR hay que dedicar muchas horas de estudio y es normal que los estudiantes se enfrenten a innumerables distracciones que impiden que la concentración en el estudio sea absoluta, por eso la música puede ayudar precisamente al aumento de la eficacia durante esas horas.

No importa que sean grupos de rock o música clásica, lo importante es que cuando se esté estudiando, no te moleste ningún tipo de sonido que empeore el estado de concentración y memoria, como por ejemplo, el ruido del tráfico, conversaciones, notificaciones del móvil, etc…

La explicación se encuentra en que la música ayuda a relajar la mente y por lo tanto, a concentrarse mejor. Tener una melodía de fondo, te permitirá estudiar en un tiempo inferior al que tardarías si algún sonido molesto estuviese interrumpiendo constantemente tu concentración.

Ahora bien, dentro de todos los géneros musicales y tipos de sonidos ¿cuál es el más efectivo durante la preparación del examen MIR? Los sonidos propios de la naturaleza ayudan a mejorar el ánimo y la concentración; la música clásica es beneficiosa para alargar jornadas de estudio; la música de los años 50-80 es buena para que el cerebro aprenda y recuerde nuevos hechos, y por último, las piezas melódicas son muy recomendables para consolidar la memoria a largo plazo.

Teniendo en cuenta el momento del día en el que se estudia, hay que saber que, si se estudia por la mañana, se recomienda elegir un tipo de música más contemporánea, mientras que, si se estudia por la noche, debería ser más alegre para sobreponer el estrés y el cansancio acumulado del día.

La música debe ser siempre un elemento de apoyo y nunca debe pasar a ser un elemento de distracción, por lo que hay que evitar escuchar canciones que al oírlas nos recuerden a algo o que nos incentiven a ser cantadas.

Existen muchas opciones y lo ideal es que cada estudiante vaya probando hasta encontrar el tipo de música que más favorece sus jornadas de estudio.

Algunos estudiantes del examen MIR optan por listas de reproducción en Spotify, ya que hay algunas creadas específicamente para 2MIR19 con canciones acordes a mejorar la concentración, todo lo contrario que si se escucha por ejemplo la radio con cortes publicitarios o canciones que puedan suscitar interés e interrumpir el estudio.

Algunas de las listas de Spotify más escuchadas para estudiar son: Deep Concentration, Instrumental Study o 2MIR19.

¿Añadirías alguna más?

Escribir un comentario