El pasado día 1 de septiembre, los alumnos del Curso PROMIR Recta Final comenzaron su preparación. Serán 5 meses intensos antes de la convocatoria 2020 y los alumnos no tienen tiempo que perder.
La primera etapa del curso es la Fase de Calibración, en ella se le toma el pulso al conocimiento previo de los médicos. La plataforma empezará a conocer al alumno y, sabrá en qué materias tiene bien asimilados los conocimientos y en cuáles necesita refuerzo.
Durante este periodo, el aspirante a MIR tendrá fijado en su calendario un entrenamiento diario de una asignatura concreta con un número variable de preguntas que abarcarán todos los temas de la materia de ese día. La exhaustividad de los tests varía en relación a la relevancia de la asignatura y su peso en el examen MIR, de tal modo que los primeros días (en los que los alumnos se examinan de las asignaturas más importantes), los exámenes constarán de 100 preguntas, los siguientes días (en los que se plantean las pruebas de relevancia intermedia), de 50, y los últimos días (cuando se examinan de las asignaturas menos relevantes), de 25 cuestiones. Estos entrenamientos durarán entre dos horas y media y 30 minutos.
Todos estos ejercicios prácticos sirven para recordar temas que se estudiaron previamente y son muy importantes para que, después, en la Fase de Construcción, la inteligencia artificial de PROMIR sepa en qué asignaturas tiene que hacer más hincapié. Por eso, es vital hacer todos y cada uno de los ejercicios, ya que es en la siguiente fase donde comienza el “estudio” en sí, los eventos de entrenamiento y repaso estarán adaptados a las necesidades de cada alumno. En otras palabras: cuanto más se practique en la Fase de Calibración, mejor ajustado estará el plan de trabajo en la Fase de Construcción.
Puede que un día no se tenga tiempo de hacer uno de los ejercicios: no hay problema, porque PROMIR te permite hacerlos más adelante. ¡Pero no hay que dejar de hacerlos!
Al terminar el periodo de calibración, el alumno recibirá un Informe de Fin de Fase en el que analizará su rendimiento durante esta primera etapa. Es entonces cuando tendrá la oportunidad de comprobar sus resultados, siendo conveniente prestar especial atención a ciertas cuestiones como el tiempo medio que se tarda en contestar a una pregunta o el rendimiento en cada una de las asignaturas. Solo hay que tener muy claro que cuantos más tests se hagan, más relevantes serán estas estadísticas.
El Curso PROMIR Recta Final está dirigido a los médicos que deseen reforzar su preparación en los meses previos al examen MIR. Es un curso muy condensado, que está diseñado para capacitar a los opositores para la próxima convocatoria (MIR 2020) y no tener que esperar a la convocatoria del año siguiente o a dos años vista.
Si quieres pasar el menor tiempo posible estudiando y conseguir tu plaza, este es el curso que necesitas.
1 comentario
Aunque me incorporo algo tarde al curso, espero ponerme al día. Gracias y saludos.