Hoy es un día importante para nuestros alumnos de los cursos PROREMIR y SEGUNDA ESPECIALIDAD: comienzan la fase de calibración. Se trata de una de las etapas imprescindibles en el método PROMIR que deberán realizar todos los estudiantes que ya se han enfrentado con anterioridad al examen MIR.
La parte de calibración es previa a las fases posteriores de calentamiento, construcción, consolidación y competición. Es un momento crucial para hacer una autoevaluación a fondo y conocer exactamente cuál es el nivel de base con el que se comienza de nuevo el estudio. Además, la plataforma empezará a conocer al alumno y, al final de ella, sabrá qué asignaturas, temas y subtemas se llevan mejor o peor.
Gracias al conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada uno, en la siguiente fase, la de Construcción, en la que se realiza un estudio exhaustivo de todas las asignaturas, los eventos de entrenamiento y repaso estarán adaptados a las necesidades individuales del alumno, y así, podrá sacar el máximo partido al tiempo que dedique a prepararse la prueba.
¿En qué consiste la fase de calibración?
Cada día el alumno del curso PROREMIR o SEGUNDA ESPECIALIDAD tendrá pautado en su calendario el entrenamiento de una asignatura con un test de 225 preguntas que abarcará todos los temas de esa materia. Este cuestionario, además de evaluar sus conocimientos para adaptar el plan de estudio a sus necesidades, le servirá para repasar todas las asignaturas del MIR.
¿Por qué es importante hacer esta fase?
Contestar preguntas es una forma muy efectiva de evocar conceptos que han sido asimilados por nuestro cerebro al tiempo que se practica la técnica de examen. Cada respuesta será un importante impulso que ayudará a encontrar esos conocimientos que parecían olvidados.
Además, concentrarse para hacer el entrenamiento correctamente y, sobre todo, revisar cada test con detenimiento, es fundamental para detectar los puntos débiles y comenzar con un aprendizaje activo.
El informe de fin de fase
Al terminar el periodo de calibración, el alumno recibirá un informe en el que podrá ver de forma detallada su desempeño durante toda la etapa. También, tendrá la oportunidad de comprobar sus resultados atendiendo a diferentes parámetros: rendimiento por asignatura, desempeño según el tipo de pregunta, el tiempo medio que se tarda en responder cada cuestión, etc.
Además, en este informe se analizará su rendimiento en la fase para saber cuáles son las asignaturas que se llevan mejor preparadas, en cuáles necesita mejorar para alcanzar su nota objetivo o en qué materias le es más rentable focalizar sus esfuerzos.
Sin duda, lo que hay que tener claro desde el principio, es que cuantas más preguntas se respondan, más completo será este informe y más precisas las conclusiones estadísticas que ofrecen sus resultados.
Os animamos a que deis lo mejor de vosotros mismos en esta fase que estáis a punto de empezar.
¡Bienvenid@s al método PROMIR!