Esta semana los alumnos que han terminado la fase de consolidación ya pueden comenzar la última etapa: la de competición. Aunque la fecha oficial de inicio es el 02 de enero de 2019, aquellos estudiantes que así lo deseen tienen la posibilidad de adelantarla unos días si han completado todos los eventos de la fase anterior.
Como muchos de vosotros sabréis, la metodología PROMIR está dividida en 4 fases: calentamiento, construcción, consolidación y competición. Hoy os presentamos los detalles de la última etapa de preparación MIR: la de competición.
Ya no queda nada para el examen, por lo que ha llegado el momento de esforzarse en a entrenar la resolución de preguntas. Ahora, lo más importante es dedicar la mayor cantidad de tiempo a contestar preguntas y a repasar los conceptos aprendidos a través de la resolución de tests.
¿En qué consiste la fase de competición?
Esta fase de la metodología PROMIR se basa en el entrenamiento de la resolución de preguntas, para lo cual se vuelve a hacer un repaso de todas las asignaturas, pero de forma más concentrada, deteniéndose únicamente en los temas o apartados que se necesiten afianzar. Tiene una estructura diaria muy similar a la fase anterior, la de Consolidación, es decir, comienza cada día con un entrenamiento, continúa con los eventos de estudio o revisión de los contenidos y acaba con un repaso.
¿Cómo orientar el estudio?
A continuación, os damos una serie de recomendaciones para abordar el estudio en esta última fase:
1.- El repaso del entrenamiento al comienzo del día es también tiempo de estudio. Es muy importante concentrarse a la hora de contestar a las preguntas, para que el tiempo invertido sea rentable.
2.- Revisar el informe de fin de fase antes de comenzar la pauta de estudio. En él hay información muy valiosa sobre las asignaturas e indicaciones con los temas que son más convenientes repasar para aumentar las netas.
3.- Una vez identificados las materias a las que hay que dedicar más tiempo, es imprescindible seguir la pauta de estudio que se establece cada día.
4.- No dejar nunca de hacer un repaso para dedicarle más tiempo a estudiar lo pautado en el día.
5.- Mantener una actitud positiva. Es necesario ser constante y descansar lo suficiente por las noches.
¡Mucho ánimo a tod@s y enhorabuena por haber llegado hasta aquí!