Solo quedan unos días para enfrentarte al examen más importante de tu vida y para el que te has estado preparando durante los últimos meses. Tu objetivo está más cerca y ha llegado el momento de darte algunos consejos para que el próximo 2 de febrero estés lo más tranquilo posible.
En los días previos:
- Evita los rumores, sospechas o posibles filtraciones que circulan por Internet y redes sociales respecto al examen. Solo servirán para incrementar tu ansiedad y nerviosismo.
- Extrema las precauciones para no ponerte enfermo ya que debes intentar estar al 100%.
- El 1 de febrero, levántate 2 horas antes de lo que acostumbras. De esta forma, en la víspera del MIR, estarás más cansado de lo habitual y podrás conciliar mejor el sueño.
- No estudies en la jornada anterior al examen porque sentirás inseguridad. En su lugar, practica alguna actividad de ocio.
¿Qué tienes que hacer el día del examen MIR?
- Levántate un poco más tarde para que la mañana del sábado sea más corta.
- Haz un desayuno nutritivo que te aporte hidratos de carbono, proteínas y grasas de buena calidad como por ejemplo: una tostada de pan con aguacate y salmón, pechuga de pavo o queso fresco.
- Lleva el DNI. Es imprescindible para hacer el examen.
- Llega a buena hora a tu sede; no olvides tener en cuenta que puede surgir algún imprevisto en el trayecto.
- Localiza tu aula para saber dónde tienes que estar una vez se acerque la hora oficial del examen.
- Localiza el baño más próximo a tu aula por si durante el examen necesitas pedir permiso para ir. El tribunal te pedirá el DNI y te acompañará.
- Come de forma ligera para no sentir pesadez ni cansancio antes de entrar en tu aula. Una buena idea podría ser tomar un plato de pasta y pescado a la plancha acompañado de algunos alimentos que ayudan a favorecer la concentración y la memoria como el aguacate, las nueces o el chocolate negro (70%).
- Sigue la misma metodología que has realizado durante los simulacros. Nuestras tutoras de PROMIR han ido proporcionando algunas claves estas semanas atrás.
- Avisa al tribunal si padeces alguna enfermedad que requiera la toma de algún medicamento durante el examen. También debes avisar si llevas un audífono o aparato similar.
- Lleva una botella de agua con tapón de rosca y algún alimento con glucosa como una pieza de fruta o chocolate. Evita aquellos tentempiés que tengan olores intensos o que tengan un envoltorio que haga mucho ruido al abrirlos para no molestar al resto de compañeros.
- Lleva tapones para los oídos. Algunos tribunales sí permiten su utilización y puede haber aulas con mayor índice de ruido en los que sean necesarios para favorecer tu concentración.
- No toques NUNCA las hojas del examen hasta que se conceda permiso ya que es un motivo de exclusión.
- Revisa que tienes todas las hojas de preguntas y están bien impresas antes de empezar a responder.
- Lleva un bolígrafo de punta de bola y asegúrate de que escribe bien.
- Lleva un reloj para ir controlando el tiempo del examen.
Ya has hecho el Examen MIR. ¿Y ahora qué?
- No hables del examen al terminar. La mente siempre tiende a recordar aquellas preguntas que peor se han dado y las sensaciones pueden ser falsas.
- Realiza un plan lúdico que elimine cualquier preocupación o incertidumbre.
- Descárgate la APP gratuita POSTMIR para corregir el examen y poder tener una orientación sobre el resultado en el MIR.
Ahora que ya conoces las recomendaciones más importantes para enfrentarte al examen MIR 2019, te deseamos mucho ánimo en estos últimos días de estudio. Piensa que cada vez estás más cerca de conseguir tu objetivo y recoger los frutos de tanto esfuerzo.
1 comentario
Hay que comerse una tostá con tomate y jamón en condiciones y un café con su buena taza.