¡Ya no hay tiempo para medias tintas! El examen MIR de 2022 tendrá lugar el próximo 29 de enero… Vamos, que está a la vuelta de la esquina, por lo que es el momento de darlo todo para que alcances la plaza con la que siempre has soñado. Aunque una buena parte del trabajo ya está hecho, estas semanas son claves para afianzar lo aprendido y seguir mejorando porque, como sabes, asegurar unas netas extra puede hacer que tu vida profesional tome caminos bien distintos.
Los alumnos PROMIR que se van a presentar a esta convocatoria lo tienen bien claro, ya que están en un momento de transición en su preparación y están a punto de alcanzar el corazón de nuestro método. ¿Que qué quiere decir todo esto? Pues es lo que vamos a explicar hoy porque, si aún no eres nuestro alumno, estás a tiempo de complementar tu formación con PROMIR. ¡Vamos a contarte cómo!
La fase de Consolidación
Los alumnos de PROMIR Recta Final comienzan el 10 de octubre una nueva fase en su preparación para el MIR 2022. La fase de Consolidación, la más importante del método, ya que es de carácter intensivo y con una dedicación completa al estudio. El esquema de trabajo en esta fase se basa en el autodiagnóstico, la consecución de metas diarias y el repaso acumulativo para potenciar tu memoria a largo plazo. Esta fase asentará los cimientos de tu preparación y te ayudará a conseguir tu plaza en la convocatoria. Después de la fase de calibración donde la plataforma ha ido analizando tus conocimientos y resultado, nuestra Inteligencia Artificial te ofrece ahora un plan de estudio personalizado a tus necesidades reales para que alcances tu objetivo.
En esta nueva fase, el día comenzará con un pre-test relacionado con el tema de estudio del día. Esto te permitirá tener una primera toma de contacto con el contenido y conocer tus conocimientos iniciales en el tema. Posteriormente, pasamos al estudio pautado dentro de plataforma, donde encontrarás todas las imágenes, esquemas y puntos clave que te ayudarán a identificar los conceptos clave con mayor peso MIR. Una vez finalices el estudio pautado, la plataforma te propondrá un post-test sobre el estudio del día, lo que te ayudará a conocer la calidad de tu estudio y valorar si necesitas otro repaso o no. Para finalizar, quedaría la realización del test de repaso, formado por preguntas de todo el estudio realizado hasta la fecha. El test de repaso es una de las claves del método PROMIR, ya que facilita el estudio espaciado y la evocación activa de la preparación, dos de las estrategias de aprendizaje más efectivas.
Esta fase se extiende hasta el próximo mes de diciembre, donde entrarás en la fase de Competición durante el mes previo al examen. Se trata de la recta final del curso pues, una vez asimilado el temario, será el momento de potenciar el repaso y el entrenamiento de la técnica de examen, por lo que estará basado en la resolución de preguntas.
Solo nos queda recordarte que el periodo de matriculación de PROMIR Recta Final ya está abierto, así que cuanto antes formalices tu inscripción, antes podrás prepararte para adelantar a tus compañeros de convocatoria. Para que tengas un testimonio de primera mano, aquí te dejamos este vídeo de nuestra alumna Inés, que te dará las claves sobre este curso.
La Recta Final que necesitas
Según cuáles sean tus circunstancias, existen muchas formas de afrontar tu preparación MIR con nosotros, ya seas estudiante de los cursos intermedios del grado en Medicina, estés acabando la carrera o preparando el MIR desde fuera de España, por poner algunos ejemplos. En este sentido, el calendario de fases varía según cuándo te hayas matriculado y el tiempo que te quede para el examen.
En caso de que tu convocatoria MIR vaya a ser la de 2022, tu curso sería PROMIR Recta Final, que está enfocado a aquellos que queréis un refuerzo para asegurar el éxito en este último sprint. De este modo, tendrás acceso a nuestra plataforma 100% online y accesible desde cualquier dispositivo, desde donde podrás abordar tu preparación MIR de forma integrada. Puedes matricularte hasta el próximo 20 de noviembre, última fecha en la que podrías realizar todas las fases de la preparación.
En ella, encontrarás un temario interactivo, respaldado por un referente como Editorial Médica Panamericana, y que podrás personalizar a tu gusto: subrayadores, marcadores de colores, tipo y tamaño de fuente… ¡Lo que quieras! Otra de las ventajas más interesantes es la posibilidad de realizar entrenamientos tipo test, con más de 36.000 preguntas a responder, el mayor pool del mercado, pues se trata de que vayas adaptándote a la sistemática del MIR a la par que afianzas conceptos.
¡Prueba PROMIR!
Si te está pareciendo que todo esto tiene muy buena pinta pero tienes ganas de más, te recordamos que con nuestra demo gratuita de una semana puedes probar las distintas ventajas de nuestra plataforma, como el temario interactivo y personalizable o, cómo no, entrenar nada más y nada menos que 36.000 preguntas o hacer en modo simulacro los exámenes MIR de los últimos 16 años.
Puedes pedirla aquí si accedes desde España o aquí si lo haces desde cualquier otro país. ¡No dejes pasar la oportunidad! Y, por supuesto, si tienes cualquier duda, recuerda que nos puedes escribir a info@promir.es.
Te deseamos una buena recta final en el MIR 2022. ¡Mucha suerte!
***
Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades, promos, sorteos y mucho más: