Es una idea que siempre has tenido en mente, pero nunca te has atrevido a ponerla en práctica, y es algo totalmente comprensible, porque supone dar un giro total a tu vida personal y profesional, y eso no es nada fácil. En efecto, nos referimos a presentarte al examen de Médico Interno Residente (MIR) en España, un sueño para muchos médicos de todo el mundo.
En consecuencia, también supone un gran esfuerzo que tienes que saber medir, pues debes valorar numerosas variables y se trata de que consigas el éxito a la primera para así poder cumplir tu sueño. Por ejemplo, es muy importante tener en cuenta el tiempo disponible para el examen MIR porque, salvo sorpresa, la convocatoria de 2023 se celebrará en enero de ese año. Es decir, aún quedan unos 16 meses, un tiempo ideal para abordar la preparación con garantías.
De eso mismo vamos a hablar hoy en este post, así que… ¡Vamos con ello!
PROMIR Internacional, un curso para ti
Una parte muy importante del alumnado de PROMIR ha estudiado la carrera de Medicina o se prepara la oposición desde fuera de España. Por este motivo, siempre tenemos especial sensibilidad hacia este tipo de perfil y, por supuesto, sabemos lo que necesita en cada momento para lograr el objetivo final: una plaza MIR.
Nuestro curso PROMIR Internacional responde a todas las particularidades que necesitas como opositor extracomunitario a la par que recoge la esencia de nuestro método. De este modo, gracias a la Experiencia Virtual de Aprendizaje, podrás abordar la preparación al MIR a través de una plataforma integrada, 100% online y accesible desde cualquier dispositivo.
Una de las características principales de esta herramienta es que se basa en un sistema de Inteligencia Artificial que va perfilando tu nivel de conocimientos y, al mismo tiempo, adaptando el plan de estudios a lo que necesites en cada etapa, como si fuera tu entrenador personal. Además, al tener tiempo suficiente para abordar el MIR con tranquilidad, pasarás por las cuatro fases de nuestra metodología: Calentamiento, Construcción, Consolidación y Competición.
En cada una de ellas, tendrás objetivos diarios que deberás superar, como son el estudio del temario, los entrenamientos tipo test o la realización de simulacros obligatorios. Así, en Calentamiento y Construcción, las fases de mayor duración, podrás acceder a todo el temario de la plataforma, que es de la máxima calidad, pues cuenta con el respaldo de Editorial Médica Panamericana. Y para que estudies de forma más cómoda, podrás personalizar el texto a tu gusto con subrayadores y marcadores.
El nivel de personalización irá aumentando a medida que el algoritmo vaya detectando tu evolución, ya que no solo estudiarás: también tendrás entrenamientos tipo test diarios para calibrar tus conocimientos. Cuando llegue la fase de Consolidación, la Inteligencia Artificial conocerá en profundidad tus fortalezas y debilidades, de modo que preparará un plan de estudios para que afiances las primeras y asegures las segundas. Eso sí, en todo momento también tendrá en cuenta el peso MIR de cada una de ellas, para que nada falle en tu examen.
Por último, la fase de Competición es la recta final del curso, donde se potencia el repaso y el entrenamiento de la técnica de examen basado en la resolución de preguntas. Gracias a esto, asegurarás algunas netas extra que pueden ser decisivas para tu posición en el ranking del MIR.
Siempre a tu lado
Estés donde estés, con PROMIR Internacional estarás acompañado en todo momento. Ya el primer día se te asignará un tutor personal al que podrás acudir a través de videollamada, e-mail o Whatsapp siempre que lo necesites. Este orientador será un R1 o R2, por lo que será una persona que ha pasado por tu misma situación hace relativamente poco y que entenderá perfectamente todas tus dudas e inquietudes.
De hecho, uno de nuestros tutores es Álex Ramirez, médico guatemalteco que consiguió su plaza de Residente con PROMIR en el MIR 2020. Seguro que te viene genial echarle un ojo a este webinar en el que cuenta su experiencia preparando el examen como opositor que había estudiado Medicina en el extranjero.
Pero el acompañamiento no se queda ahí, ya que estarás respaldado por todo nuestro equipo docente, que cuenta con años de experiencia en la preparación del examen MIR. Esto se traduce en que podrás resolver tus dudas de contenidos consultando a los especialistas de cada asignatura sin salir del temario que estás estudiando. Solo tendrás que seleccionar la parte del texto que se te ha atascado, clicar en el botón derecho y escribir tu consulta. En menos de 24 horas, recibirás la respuesta.
Por otro lado, queremos que te centres en lo más importante, que es conseguir la plaza que quieres, y que no te distraigas con todo el papeleo que conlleva la preparación del MIR en España. Así, si eres alumno PROMIR, tendrás la opción de contratar el servicio adicional de homologación de título y quitarte un peso de encima.
En caso de que necesites más información sobre el MIR en España, te aconsejamos que descargues nuestra guía ‘Claves MIR para opositores extracomunitarios’. Te permitirá conocer mejor cómo funciona el examen, los requisitos que tienes que cumplir para poder presentarte y las claves para conseguir tu plaza de Médico Interno Residente.
Es totalmente gratuita y la puedes descargar aquí.
Demo exclusiva para opositores internacionales
Sabemos que tomar una decisión final sobre si presentarse al MIR en España no es fácil, así que hemos decidido lanzar una demo especial y exclusiva para todos los opositores extracomunitarios. Por eso, si la pides antes del domingo 24 de octubre, podrás disfrutar de todas las funcionalidades de la plataforma durante dos semanas, en lugar de una. Solo tienes que pedirla aquí.
Por nuestra parte, solo nos queda mandarte mucho ánimo para que des el salto. Esperamos verte pronto por PROMIR y, sobre todo, en el MIR de enero de 2023. ¡Que vaya todo bien!
***
Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades, promos, sorteos y mucho más: