Si quieres lograr tu objetivo y conseguir la máxima nota en el examen MIR, es necesario que no solo dediques tiempo al estudio, sino también al descanso y disfrute de tu tiempo libre.

El estudio es equiparable a una carrera de fondo. Hay que ser capaz de mantener un buen ritmo de trabajo durante mucho tiempo y eso necesita de un buen descanso para poder rendir al máximo en cada jornada de estudio.

El Examen MIR requiere de horas de estudio y entrenamiento semanal, pero no debes dejar que invada tu vida completamente. Por eso, los domingos, son el mejor día para hacer ese descanso que tanto necesitas y dedicarlo a algo que te guste.

Algunas de las actividades más recomendadas para hacer son:

  • Tocar un instrumento musical. Si eres aficionado a la música, este hobby puede ser tu gran aliado durante tu preparación al examen MIR. Podrás fortalecer la zona del cerebro dedicada a desarrollar la creatividad, las habilidades analíticas, la memoria, el lenguaje y las habilidades motoras haciendo algo que realmente te gusta.
  • Leer es uno de los pasatiempos más antiguos que existen y, además, ayuda a incrementar la capacidad analítica, la empatía, la creatividad y la resolución de problemas.
  • Meditar no solo es una técnica para reducir el estrés mientras te preparas para un examen tan importante, sino que también ayuda a fortalecer en gran medida la capacidad cognitiva.
  • Hacer deporte mejora el estado de ánimo y proporciona una gran dosis de energía gracias a la liberación de endorfinas que ayudan a la concentración y a la focalización durante el estudio.

  • Jugar a videojuegos, a las cartas o a juegos de mesa. Incrementan la neuroplasticidad y consiguen que tengas menos propensión a sufrir ansiedad o depresión. Además, mejoran tu velocidad en el aprendizaje y tu capacidad para memorizar.
  • Quedar con los amigos no solo aporta experiencias, momentos inolvidables o diversión, sino que es fundamental para mejorar el desarrollo, la salud emocional y el bienestar físico y mental.
  • Escuchar música o acudir a conciertos fomenta las relaciones neuronales, aumenta la imaginación, mejora el sistema cardiovascular, la memoria y el aprendizaje.

Tener el domingo como día libre y aprovechar para dedicarlo a realizar cualquiera de estas actividades te ayudará a desconectar y te aportará el equilibrio y la energía necesaria para poder continuar al máximo nivel.

Recuerda que detrás de un buen estudio, siempre hay un buen descanso.

Escribir un comentario