El Ministerio de Sanidad ha publicado los resultados del examen MIR celebrado el pasado sábado 10 de febrero de 2018 por universidad. Algunos de los datos más importantes, son:

El mayor número de alumnos presentados a la prueba procedían de universidades NO comunitarias, con un total de 3685 médicos. En España, la Universidad Complutense de Madrid, la de Santiago de Compostela y la de Sevilla han sido las facultades que más alumnos han presentado al examen con 548, 538 y 530 respectivamente. En el lado opuesto se encuentran la universidad Pompeu Fabra (Barcelona), la Jaume I de Castellón y la Rey Juan Carlos (Madrid) con 67, 72 y 88 estudiantes de Medicina presentados por cada una.

Universidad Ciudad Alumnos admitidos al MIR Nº de presentados al Examen % de alumnos presentados respecto a los admitidos Estudiantes que superan la nota de corte % de alumnos que han superado la nota de corte con respecto a los que se presentaron Médicos con plaza % de alumnos con plaza con respecto al número de alumnos presentados % de alumnos con plaza respecto a los que superaron la nota de corte
Título Extranjero – Universidades NO Comunitarias 4291 3685 85,88% 2391 64,88% 545 14,79% 22,79%
Universidad Santiago de Compostela Santiago de Compostela 587 538 91,65% 493 91,64% 336 62,45% 68,15%
Universidad Complutense de Madrid Madrid 579 548 94,65% 530 96,72% 380 69,34% 71,70%
Universidad de Sevilla Sevilla 565 530 93,81% 490 92,45% 299 56,42% 61,02%
Universidad de Granada Granada 429 406 94,64% 376 92,61% 252 62,07% 67,02%
Universidad País Vasco Vizcaya 413 401 97,09% 384 95,76% 293 73,07% 76,30%
Universidad Autónoma de Barcelona Barcelona 427 410 96,02% 393 95,85% 288 70,24% 73,28%
Universidad de Valencia Valencia 419 388 92,60% 363 93,56% 259 66,75% 71,35%
Universidad de Zaragoza Zaragoza 380 351 92,37% 331 94,30% 249 70,94% 75,23%
Universidad de Málaga Málaga 367 345 94,01% 303 87,83% 165 47,83% 54,46%
Universidad de Cádiz Cádiz 365 335 91,78% 276 82,39% 161 48,06% 58,33%
Universidad de Salamanca Salamanca 329 300 91,19% 272 90,67% 178 59,33% 65,44%
Universidad de Barcelona Barcelona 313 297 94,89% 291 97,98% 236 79,46% 81,10%
Universidad Autónoma de Madrid Madrid 303 288 95,05% 282 97,92% 212 73,61% 75,18%
Universidad de La Laguna (Tenerife) Santa Cruz de Tenerife 295 273 92,54% 248 90,84% 113 41,39% 45,56%
Universidad de Valladolid Valladolid 288 272 94,44% 259 95,22% 177 65,07% 68,34%
Universidad de Murcia Murcia 285 269 94,39% 252 93,68% 188 69,89% 74,60%
Universidad de Navarra Pamplona 268 256 95,52% 247 96,48% 184 71,88% 74,49%
Título Extranjero – Universidades Comunitarias 252 194 76,98% 144 74,23% 51 26,29% 35,42%
Universidad de Córdoba Córdoba 256 235 91,80% 205 87,23% 133 56,60% 64,88%
Universidad de Extremadura Badajoz 253 231 91,30% 210 90,91% 129 55,84% 61,43%
Universidad de Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria 237 220 92,83% 204 92,73% 127 57,73% 62,25%
Universidad de Oviedo Oviedo 211 193 91,47% 189 97,93% 140 72,54% 74,07%
Universidad de Alcalá de Henares Madrid 198 176 88,89% 155 88,07% 107 60,80% 69,03%
Universidad Miguel Hernández Alicante 189 179 94,71% 158 88,27% 119 66,48% 75,32%
Universidad de Castilla – La Mancha Ciudad Real 188 185 98,40% 180 97,30% 155 83,78% 86,11%
Universidad Rovira I Virgili (Reus) Tarragona 186 179 96,24% 166 92,74% 109 60,89% 65,66%
Universidad San Vicente Martír Valencia 170 167 98,24% 156 93,41% 77 46,11% 49,36%
Universidad de Cantabria Santander 169 160 94,67% 150 93,75% 98 61,25% 65,33%
Universidad Europea Madrid 159 158 99,37% 157 99,37% 83 52,53% 52,87%
Universidad San Pablo CEU Madrid 152 151 99,34% 146 96,69% 76 50,33% 52,05%
Universidad de Lleida Lleida 145 137 94,48% 129 94,16% 83 60,58% 64,34%
Universidad de Gerona Gerona 139 137 98,56% 134 97,81% 97 70,80% 72,39%
Universidad Cardenal Herrera C.E.U. Valencia 115 114 99,13% 105 92,11% 59 51,75% 56,19%
Universidad Internacional de Catalunya Barcelona 111 109 98,20% 108 99,08% 66 60,55% 61,11%
Universidad Francisco de Vitoria Madrid 106 104 98,11% 102 98,08% 64 61,54% 62,75%
Universidad Alfonso X El Sabio Madrid 97 93 95,88% 88 94,62% 49 52,69% 55,68%
Universidad Rey Juan Carlos Madrid 88 88 100,00% 85 96,59% 63 71,59% 74,12%
Universidad Jaume I de Castellón Castellón 73 72 98,63% 71 98,61% 61 84,72% 85,92%
Universidad Pompeu Fabra Barcelona 69 67 97,10% 66 98,51% 52 77,61% 78,79%
TOTAL 14466 13241 91,53% 11289 85,26% 6513 49,19% 57,69%

Estudiantes que superan la nota de corte

Las universidades que han logrado un mayor porcentaje de alumnos que han superado la nota de corte del MIR, en relación con el total de médicos presentados, son las facultades de Medicina de la Universidad Europea (99,37), la Universidad Internacional de Catalunya (99,08%), la Universidad Jaume I de Castellón (98,61%) y la Universidad Pompeu Fabra (98,51%).

En Madrid las tres mejores universidades son, con relación a este porcentaje, la Universidad Europea, la Universidad Francisco de Vitoria (98,08%) y la Universidad Autónoma (97,92%). Por su parte, en Barcelona la Universidad Internacional de Catalunya con el 99,08% de alumnos que han superado la nota de corte en relación al total de estudiantes presentados se convierte en la que obtiene mejor resultado, seguida de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona (97,98%).

Médicos con plaza

Las universidades NO comunitarias, la Complutense de Madrid y la de Santiago de Compostela son las facultades con mayor número de alumnos que obtienen plaza en el MIR, con 545,380 y 336 respectivamente.

Si tenemos en cuenta el número total de alumnos presentados al MIR, los mejores porcentajes son para las siguientes universidades: Jaume I de Castellón (84,72%), Castilla – La Mancha (83,78%), Barcelona (79,46%) y Pompeu Fabra (77,61%).

4 comentarios

  1. Hola,
    Muchas gracias por los datos que presentan pero sería importante que respecto a la Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha, en la ciudad, pusiéris ALBACETE, no solo Ciudad Real. La Universidad de Castilla-La Mancha cuenta con dos facultades de Medicina cuyo plan docente es el mismo. Los resultados MIR son conjuntos para las dos facultades. Y, por cierto, la UCLM se queda como primera universidad en cuanto a resultados en la última columna y la segunda de España en la peenúltima columna.
    Saludos.

    • Estimada Elena,
      Muchas gracias por su comentario.
      Lo tenemos en cuenta para futuros post que realicemos sobre las facultades de Medicina de España.

  2. ¿Dónde estaría incluida la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic? No la encuentro en el listado

    • La creación de la Facultad de Medicina en las sedes de Vic y Manresa se produjo en el año 2017, motivo por el cual no aparece en este listado.

Escribir un comentario