Con la llegada del año nuevo, el día del examen MIR se ve mucho más cercano.
El 2019 será el momento clave en el que miles de opositores consigan su objetivo: la plaza que desean. Y para empezar de la mejor manera posible, las tutoras de PROMIR nos traen una lista con los mejores consejos para enfrentarse a los simulacros.
El camino hacia este examen es un reto constante y los simulacros son una de las mejores pruebas para evaluar los conocimientos adquiridos. Para las tutoras de PROMIR, lo importante es llegar a ese día pensando que es un simulacro más.
En PROMIR optamos por el aprendizaje basado en la práctica, en el que todos los alumnos están constantemente enfrentándose a miles de preguntas MIR. A partir de esta experiencia, Alba Gonzalo y María García, ambas R1 en el HURyC nos dan una serie de TIPS.
Consejos para antes y después de hacer un simulacro:
- Realizar ejercicio para obtener todos los beneficios que aporta al organismo y aliviar así, el sedentarismo obligado. Basta con caminar rápido durante 30 minutos al día o ir en bicicleta a la biblioteca.
- Hacer descansos después de hacer un simulacro y disfrutar del aire libre para desconectar, activar la vitamina D y estar más saludables.
- Incorporar pequeñas recompensas después de haber completado un simulacro. Puede ser algo tan sencillo como ver una serie o salir a tomar algo con los amigos.
Consejos para poner en práctica durante la realización del simulacro:
- Realizar los simulacros en un ambiente tranquilo, agradable, cómodo y que sea lo más parecido al que se realizará el próximo 2 de febrero
- Vigilar el tiempo que queda. En PROMIR es sencillo porque contamos con cronómetros que aparecen en la parte superior.
- Dejar las preguntas con imágenes para el final, porque hay menos preguntas de este tipo y se requiere más tiempo para contestarlas.
- Dividir el simulacro en partes de 50 o 100 preguntas y después de cada bloque, pasar las respuestas a la planilla.
- Después de realizar las primeras 100 preguntas, responder las 5 primeras preguntas de reserva.
- Realizar un descanso de 1 o 2 minutos entre cada bloque de preguntas.
- No dejar en blanco ninguna pregunta ya que por estadística, de cada 4 preguntas contestadas al azar, una se suele acertar y no se perderían puntos.
- Dejar aquellas preguntas que requieren más tiempo o que se “atascan” para el final.
Es importante realizar los simulacros siempre con la misma mecánica para que el día del examen se aplique esa metodología y el rendimiento sea más efectivo.
Si sigues estas recomendaciones de nuestras tutoras, estamos seguros de que mejorarás en la realización de simulacros, tanto como han mejorado ya nuestros alumnos de PROMIR.
¡Feliz 2019 a tod@s! ¡Ya solo queda un último esfuerzo!