La nueva normalidad y el verano han llegado de la mano pero, por desgracia, la incertidumbre sigue apoderándose de nuestras vidas. Es la situación que están viviendo los opositores al MIR 2020, pero también los que estáis esperando la fecha de la siguiente convocatoria: aún no está claro si el examen sufrirá algún tipo de retraso, ni cuánto se podría prolongar la espera.
Además, estudiar en verano siempre es algo más complicado, sobre todo ahora: tras muchos meses separados de familia y amigos, es normal que te apetezca pasar más tiempo con ellos. Pero hay que tener cuidado y no relajarse -ni tampoco obsesionarse-, así que te hemos preparado una serie de consejos junto a María García Godes y Ana Asenjo, tutoras de PROMIR, para que nada falle en los meses más calurosos del año.
Aprovecha los descansos
“El verano y la Navidad son temporadas difíciles para estudiar porque todos los demás suelen estar libres de cargas de trabajo o exámenes”, explica María García Godes, tutora de PROMIR, que llama a aprovechar al máximo los descansos en el estudio, pues en esta época el tiempo libre es más importante que nunca. “Hay que disfrutarlo para relacionarse con gente, divertirse, salir… Porque es lo único que te va a animar en estos momentos”, recomienda.
Por su parte, nuestra otra tutora, Ana Asenjo, agrega que hay que “respetar sobre todo los domingos”. “Hay veces que quieres aprovechar y estudiar. Si haces eso, al final se hace una bola y cuando tienes que estudiar no estudias, y viceversa”.
Así que desde PROMIR te recomendamos que tengas en cuenta la experiencias de nuestras tutoras y las apliques a tu preparación. Descansar es fundamental cada día para rendir al máximo y más durante el verano.
Mantén la disciplina de estudio
No solo se trata de aprovechar los descansos, sino también de mantener una planificación en lo relativo al estudio. Así lo explica Ana Asenjo: “Quizá en verano se estudie unas horas menos que el resto del año, y es algo aceptable, pero todas las jornadas de estudio tienen que ser lo más parecidas posible entre sí”. Dicho de otra forma, no se trata de que no vayas a la playa o la piscina a relajarte, sino de que vayas en un horario determinado y sin dejar de lado tu preparación.
Mantener la disciplina es algo difícil, pero es muy importante y merece la pena hacer el esfuerzo, María García Godes nos cuenta que la clave está en ir estudiando poco a poco: “Esto es una carrera de fondo y lo que hay que hacer es no perder el ritmo: ni agobiarse ni darse grandes empachos, porque eso acaba pasando factura con el paso de los meses”. En este sentido, compara el MIR con las épocas de exámenes en la carrera, que duran solo uno o dos meses, mientras que en el caso que nos ocupa “la preparación es mucho más larga y hay que tomarla sin prisa, pero sin pausa porque si no luego te cansas”.
Tal y como recomienda Ana Asenjo, “se trata de ser lo más disciplinado que se pueda: el tiempo de estudio es para preparar el MIR y el libre es para desconectar”.
Recuerda por qué estás aquí
La motivación es otro factor clave para mantener el ímpetu en el estudio, aún en épocas en las que pueda apetecer relajarse de más o son más propicias a la distracción. “Hay que agarrarse a que esto es un esfuerzo por conseguir tu sueño”, explica esta misma tutora, que pone esta preparación en contexto: “Es un año dentro de toda tu vida que puedes sacrificarlo por alcanzar tu objetivo y cumplir tu sueño. Al fin y al cabo, merece la pena”.
Prueba algo diferente: PROMIR Intensivo
¿Y si lo que has probado hasta ahora no fuera lo más eficiente para conseguir la plaza que quieres? Una de las claves para mejorar el estudio y la preparación del examen MIR es revisar los métodos empleados hasta la fecha. En PROMIR apostamos por una formación 100% online y adaptada a las necesidades y circunstancias de cada uno de nuestros alumnos. También las de aquellos que necesitáis tener la mejor preparación en el menor tiempo posible y queréis presentaros al MIR en 2021.
Para vosotros, hemos diseñado nuestro curso PROMIR Intensivo, que planifica todas tus jornadas de estudio, incluidas las veraniegas, en las que parece que a todos nos cuesta un poco más ponernos en “modo on” con la preparación del MIR. La plataforma se encargará de trazar la ruta más rápida, teniendo en cuenta los conocimientos previos de cada alumno y el tiempo que queda hasta el día del examen. Todos los días habrá entrenamientos con preguntas MIR. El objetivo es que a través de la práctica, se mejore lo máximo posible en todas y cada una de las materias susceptibles de aparecer en la prueba.
Si estás en ese punto que crees que los métodos de preparación MIR de siempre se han quedado anticuados y que necesitas probar algo distinto, te invitamos a que te pases por el webinar “Cómo preparar el MIR en menos de un año”, que se celebrará mañana, jueves 16 de julio, a las 16:30h (hora española). Elisa Lucas, coordinadora académica de PROMIR, os explicará todos los detalles del curso y nuestra metodología. Además, para todos los inscritos que asistan se dará acceso al ebook de “Los 10 temas más preguntados en el MIR” (by PROMIR) y durante el evento se sorteará una beca PROMIR. ¡Aún estás a tiempo de reservar tu plaza aquí!
Eso sí, ya te adelantamos que si te matriculas en el curso PROMIR Intensivo, no tendrás que preocuparte por el retraso que pueda sufrir la fecha del examen MIR en 2021. Todos los alumnos de este curso no tendrán ningún cargo adicional, si la fecha de la prueba se retrasa más allá de lo que viene siendo habitual en pasadas convocatorias, y os acompañaremos hasta el final.
Además, si quieres probar nuestra plataforma por tu cuenta, te recomendamos que te hagas con nuestra demo gratuita de una semana, disponible en este enlace si estás en España y, si accedes desde otro país, en este otro.
¿Una mini-vacaciones en verano? No hay problema
En PROMIR recomendamos siempre una semana de vacaciones en verano. Ahora es cuando puedes bajar algo el ritmo sin dejar tu preparación de lado. Nuestro consejo es que esos días reduzcas el estudio a tres horas diarias para no perder el hábito. Al ser un método completamente online, PROMIR está disponible desde cualquier dispositivo -ya sea ordenador, tablet o teléfono móvil- para que puedas mantener tu entrenamiento allá donde vayas.
Pero si estás pensando para estos 7 días de descanso una desconexión de verdad -sin wifi-, te recomendamos que metas en la maleta un par de manuales PROMIR. Tienes manuales para la preparación al MIR de todas las especialidades médicas y medicoquirúrgicas. Por cierto, si estás pensando en hacerte con varios volúmenes, puede que te salga más rentable llevarte la colección completa, ya que te supondrá la mitad de precio.
Ya solo nos queda daros muchos ánimos para estudiar este verano. Os podemos asegurar que con disciplina y un poco de descanso, conseguiréis esa plaza que ahora os parece que está muy lejos.
¡Suerte a todos y feliz verano!