¡Enhorabuena a tod@s l@s estudiantes que se han presentado a la convocatoria del examen MIR celebrada este sábado 2 de febrero! Después de meses de muchas horas de estudio y esfuerzo el MIR 2019 ya ha pasado. Hoy, 5 de febrero, el Ministerio de Sanidad publicará la plantilla provisional de respuestas. El periodo de impugnaciones de preguntas se abrirá el día inmediatamente posterior a su publicación y se extenderá durante un plazo de 3 días (6, 7 y 8 de febrero).

En cada convocatoria del examen MIR, existen preguntas susceptibles de tener errores y ser anuladas en el caso de que haya más de una respuesta correcta, el enunciado dé lugar a confusión y se cree un resultado erróneo e incluso que el propio Ministerio anule algunas.

Por ello, en PROMIR os seguimos acompañando y dando soporte después del examen. Nuestro equipo docente os ayudará durante el periodo de impugnación de aquellas preguntas que más os convengan a cada uno de vosotros. No olvidéis que nunca se deben impugnar preguntas que puedan perjudicar vuestro resultado individual.

Para que tengas todo claro a la hora de impugnar, en PROMIR contamos con la aplicación gratuita POSTMIR, una de las mejores valoradas en la convocatoria MIR del año pasado entre los aspirantes que la utilizaron después del examen. La impugnación de algunas preguntas puede suponer un gran cambio en el resultado final del examen: por ejemplo, en puestos MIR del 3.000 al 5.000, 2 ó 3 preguntas netas pueden mejorar/empeorar entre 300 y 400 puestos tu lugar en el ranking para elegir plaza.

Como personas que han realizado la prueba tenéis el poder de elegir las preguntas que consideréis impugnables, pero es posible que necesitéis ayuda para encontrar los argumentos que justifiquen vuestra impugnación. Con POSTMIR podréis tener esa ayuda que necesitáis en la presentación de impugnaciones gracias a la amplia experiencia y conocimientos de nuestros Directores Científicos. En cada pregunta indicarán la probabilidad que tiene de ser impugnada estableciendo una clasificación de alta, media o baja. En la medida de lo posible, se incluirá un enlace de descarga con el artículo científico, referencia bibliográfica o portada del libro que justifique la reclamación.

Si todavía no os habéis descargado la app, debéis saber que además de obtener ayuda en el proceso de impugnaciones, podréis corregir vuestro examen o buscar plaza por especialidad, hospital y Comunidad Autónoma.

¿Cómo solicitar una impugnación?

Debéis acceder al sitio web del Ministerio de Sanidad, donde encontraréis la opción Presentación de Impugnaciones. 

El acceso a la presentación de las impugnaciones puede hacerse con certificado, si tenéis instalado en vuestros equipos un certificado de firma electrónica reconocido como tal en la lista de prestadores de servicios de certificación que mantiene el Ministerio de Industria, Energía y Turismo;  con clave, si disponéis de algún mecanismo de identificación previsto en el sistema cl@ve o con usuario y contraseña, pudiendo solicitarse en el momento, en la misma página una contraseña de acceso que será enviada de forma automática a la cuenta de correo electrónico consignada en el modelo 790 de la solicitud.

Una vez verificado el acceso aparecerá una nueva pantalla donde tendréis que pulsar el botón “añadir impugnación” cumplimentando todos los datos requeridos e incluyendo, al menos, una referencia bibliográfica.

No olvidéis identificar la/s pregunta/s que queréis impugnar teniendo en cuenta el número que le corresponde en la versión 0 del examen. Recordad también que las preguntas que han salido en blanco en la plantilla provisional del Ministerio ya están impugnadas, y por tanto no se pueden modificar.

Y ahora que ya sabéis todo lo necesario sobre lo que tenéis que hacer para impugnar preguntas, recordad descargaros la app POSTMIR antes de comenzar el procedimiento.

ANDROID
IOS

3 comentarios

  1. Hola buenos dias
    Tengo una duda, las preguntas que serán impugnadas, cambian la nota de todos los participantes del examen? Verdad?
    Gracias

    • Estimada Julie,
      Las preguntas que sean impugnadas afectan a todas las personas que se han presentado en la convocatoria. De esta forma, modificarán las notas de aquellas personas que hubieran fallado la pregunta impugnada pero no así la de reserva correspondiente (positivamente) y viceversa (de manera negativa).
      En el caso de que hubiera fallado la pregunta impugnada y la de reserva correspondiente su nota no variará de la misma manera que no lo hará si hubiese acertado ambas.

  2. Hola buenos dias
    Considero que hay una desventaja en este sistema de impugnaciones ya que si yo tengo bien las preguntas impugnadas y las de reserva,me quedo igual ,mientras que los que las han fallado pueden subir su nota si tienen bien las de reserva.
    Entiendo una desventaja,tendrian que contar para todo el mundo tengas bien o mal las impugnadas,cinco preguntas de reserva por las cinco impugnadas.
    Un saludo

Escribir un comentario