El sábado 2 de febrero un total de 15.475 aspirantes estaban llamados a participar en el examen MIR para optar a una de las 6.797 plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad.
En PROMIR hemos analizado el examen para conocer la distribución de preguntas por materias y lo hemos hecho de forma exhaustiva para categorizar todas y cada una de las cuestiones dentro de las asignaturas que tenemos en PROMIR.
Este año Cardiología, Enfermedades Infecciosas y Gastroenterología han sido las asignaturas con más peso de este examen MIR. En el otro extremo, las materias que menos preguntas han tenido en el examen son Oncología Médica, Oftalmología, Dermatología, Anestesiología y Reanimación y Estadística.
DISTRIBUCIÓN DE PREGUNTAS SEGÚN MATERIAS
En general, la mayoría de los candidatos salieron con la sensación de que el examen MIR 2019 había sido más difícil que otros años. Además, nada más empezar se detectaron dos preguntas repetidas en la plantilla de respuestas, lo que provocó que el examen comenzara con 20 minutos de retraso.
PROMIR estuvo en varias de las sedes donde se celebraba el examen acompañando a sus alumnos, los primeros que se presentaban al MIR habiéndose preparado con Inteligencia Artificial. A todos, y en especial a los que habéis confiado en nosotros para vuestra preparación del examen, queremos daros la enhorabuena por haber llegado tan lejos.

En este vídeo podréis ver cómo vivimos en PROMIR el examen:
Si todavía no te has descargado la app POSTMIR para corregir tu examen, hazlo ahora. Además de saber qué preguntas has contestado bien, podrás conocer las impugnaciones recomendadas por nuestros expertos y buscar tu plaza por especialidad, hospital y comunidad autónoma.
ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details…
IOS: https://itunes.apple.com/es/app/postmir/id1339550309?mt=8
¡Mucho ánimo a todos y a por vuestra plaza!
2 comentarios
Hola! como vas! soy de Ecuador me estoy preparando para el MIR 2020 y tengo dudas sobre las plazas asignadas para extranjeros, no se si entiendo mal la cosa, mi duda es la siguiente
Aspiro un puesto en una especialidad que esta dentro de las primeras en agotarse, me llama muchisimo la atencion que no se nombre extranjeros en el numero de orden para eleccion de plaza y no se porque Intente buscar datos de extranjeros que hayan podido excoger las plazas codiciadas ( Dermatologia, C plastica) y no lo encuentro, ya que entiendo que una vez asignado el numero de orden no interesa si uno es extranjero o español.
Gracias si tienen algo de informacion sobre ello y saludos!
Estimada Viviana,
En relación a la asignación de plazas MIR, cuando estas se eligen, no existe diferencia entre situaciones administrativas de comunitarios y extracomunitarios hasta que se llega al límite del cupo, a partir del cual, solo pueden elegir los opositores cuya situación les permite plaza dentro del cupo general.
El cupo de extranjeros en estas últimas convocatorias, se suele acabar en el número de orden 4100-4500.
Según nos comenta, sus especialidades favoritas son Dermatología y Cirugía Plástica, por lo tanto, no se tiene que preocupar ya que se suelen acabar antes del número de orden 1150-1250.
No influiría en este caso su situación administrativa y elegiría por número de orden conseguido en el examen, siempre y cuando obtuviese un número que le permitiera elegir cualquiera de las dos especialidades.