Hoy en PROMIR queremos explicaros cual es la mejor forma de afrontar la etapa PostMIR. Todavía quedan varias semanas hasta que, a finales de abril, se celebren los actos de asignación de las plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad y sepáis si habéis conseguido o no vuestra plaza en la especialidad que tanto queréis.

A los nervios naturales de estos días, se suma el hecho de que el examen de este año ha sido bastante atípico, ya que ha roto con la tendencia MIR de las últimas convocatorias.

Para Jesús Corrés y Miguel Castillo, directores científicos de PROMIR, el examen MIR 2019 ha sido una de las pruebas de mayor complejidad de los últimos años debido a su alto nivel de perfil clínico.

Desde PROMIR queremos daros una serie de recomendaciones que os serán muy útiles para superar este periodo:

  • Controlar la negatividad. Cuando se presentan retos complejos, como el de conseguir la plaza MIR deseada, a veces, surgen pensamientos negativos sobre las posibilidades de alcanzarlos : “no estoy dentro”, “no voy a poder elegir la plaza que quiero”, “he fracasado”… Es importante ser capaz de gestionar correctamente este tipo de sentimientos para que no os afecten en el día a día ya que, en la mayoría de las ocasiones, no se corresponden con la realidad y solo contribuyen a generar ansiedad.
  • Darse un respiro. ¿A cuántos planes habéis tenido que renunciar por haber estado preparando el  examen MIR? Han sido muchos meses de esfuerzo continuo pero, por fin, ha llegado el momento de tomarse un descanso. Aprovechar para desconectar haciendo un viaje, yendo a un spa o visitando a vuestra familia os ayudará a calmar el nerviosismo y hacer más llevadera la espera final.
  • Descansar el tiempo necesario. Está demostrado que dormir un mínimo de 8 horas ayuda al cerebro a procesar la información correctamente y mejora de forma considerable los niveles de ansiedad.
  • Utilizar técnicas de relajación. Este tipo de ejercicios ya os los recomendamos cuando estabais estudiando para el examen, pero también os serán muy útiles para superar con éxito esta etapa de incertidumbre. Lograr un estado de calma os permitirá afrontar mejor todo lo que todavía está por llegar.
  • Llevar una buena alimentación. Seguro que algunos de vosotros habéis llevado una dieta menos controlada durante estos meses. La gestión del tiempo para llegar bien preparado al examen MIR hace que el cuidado de la alimentación a veces pase desapercibido. Ahora que disponéis de tiempo, debéis intentar comer de la forma más saludable posible incorporando a vuestra dieta más frutas, verduras, pescados blancos y frutos secos. Además de mejorar vuestros hábitos alimenticios os permitirá aliviar estados de nerviosismo.
  • Hacer ejercicio. El deporte es el mejor aliado contra la ansiedad y la tensión corporal ya que contribuye al mantenimiento de un buen estado de salud a nivel físico y mental. Mejorar el estado de ánimo en este período es esencial para que la espera sea más llevadera.
  • Premiar el esfuerzo. Independientemente del resultado que obtengáis os merecéis una recompensa por todo el trabajo realizado. No os olvidéis de hacer ese plan que tanto os gusta y disfrutar al máximo de ese momento.

Si ponéis en práctica estos consejos y os esforzáis por mantener una actitud positiva, recordaréis esta etapa PostMIR como una de las mejores de vuestra vida.

Escribir un comentario