Este sábado es el gran día, el día en el que vas a pelear por tu plaza de residente. Que te digamos que no te pongas nervioso es inútil, ya que, en un momento tan importante, es imposible no estarlo. No debes aspirar a estar relajado, sino a gestionar bien tus emociones. Y para que lo consigas, vamos a darte una serie de consejos para controlar los nervios el día del examen.

  • La relajación empieza el día de antes del examen: asegúrate de dormir bien para ir descansado y de hacer alguna actividad por la tarde para desconectar un poco. Recomendamos hacer ejercicio, pero también puedes salir simplemente a tomar algo, al cine o hacer cualquier actividad que no tenga nada que ver con el examen.
  • No repases nada el día del examen. Lo que ya no sepas, no lo vas a aprender en el último minuto. Saber que no se controla un área en concreto solo contribuirá a ponerte más nervioso. Así que evita la tentación (que sabemos que es muy fuerte), porque lo cierto es que muchos expertos coinciden en que estudiar 24 horas antes del examen es un error.
  • Llega con tiempo y verifica que tienes todo lo necesario. Aquí podemos echarte una mano con consejos útiles e incluso una infografía en la que te contamos detalladamente qué tienes que llevar el día M.

  • Durante la mañana del examen, evita el consumo de café, té o cualquier bebida estimulante y sustitúyelo por infusiones relajantes. Consumirlas pueden ayudar a moderar los niveles de activación antes del examen. Por este mismo motivo, también es útil aprender y utilizar alguna técnica de respiración controlada.
  • Huye de los corrillos antes y después del examen. Como hemos dicho antes, no vas a aprender cosas que no sepas ya y si alguien menciona un tema que no estás seguro de conocer a fondo, sólo conseguirás ponerte más nervioso. Al salir de la prueba, evita también “los grupitos” que comentan las respuestas del examen, ya que lo hecho, hecho está. Darle vueltas sólo te causará ansiedad y es precisamente ahora cuando puedes relajarte.
  • Haz el examen de manera inteligente. En el descargable de consejos de nuestras tutoras puedes encontrar, además, ciertas técnicas para obtener el mejor rendimiento durante el examen, pero debes recordar especialmente uno de estos “tips”: no pases demasiado tiempo en preguntas en las que estés bloqueado, porque no solo vas a perder tiempo de examen, sino que te vas a atascar y eso te va a generar más tensión y nervios. Acuérdate de dividir las preguntas en bloques y alternar entre las preguntas normales y las de reserva. Y, aunque dejes las preguntas con imágenes para más adelante, acuérdate de revisar, lo primero, si las imágenes están bien impresas.
  • Trae sólo lo necesario. Desconecta el móvil antes de entrar en el examen. Su uso está prohibido durante la prueba, pero basta con que notes la vibración en un bolsillo para que te distraigas, y en ese momento no necesitas nada que te distraiga.Eso sí, cuando termine el examen lo vas a necesitar para descargarte la aplicación gratuita de PROMIR, POSTMIR. Una app súper completa en la que tendrás todo lo que necesitas después del MIR: podrás corregir la prueba, tendrás toda la información sobre las impugnaciones y podrás buscar tu plaza siguiendo los útiles consejos de los directores científicos de PROMIR. ¡Te aconsejamos que te la descargues nada más salir del examen!

Y recuerda que ya has pasado por la tarea más complicada: el estudio intensivo. Ahora solo falta mantener el ánimo y controlar esos nervios. ¡A por todas!

2 comentarios

Responder a academia para preparar la prueba de acceso a la universidad Cancel Reply