No existe un temario oficial por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la preparación del examen MIR, sin embargo, la estructura y los tipos de preguntas son muy similares año tras año. Por esta razón, es muy importante que el alumno conozca cuáles son los conceptos que más se repiten en cada convocatoria para poder centrarse en ellos.

El motivo por el que algunas materias siempre tienen más peso en el examen es porque representan un mayor volumen de consultas de pacientes en Atención Primaria y Urgencias.

El Doctor Miguel Castillo, Facultativo especialista en Cardiología en el HURyC y Director Científico de PROMIR, ha elaborado una tabla que recoge las asignaturas que más han aparecido en el  MIR durante los últimos 3 años

La distribución por asignaturas tiene muy pocas variaciones de una convocatoria a otra, siendo Cardiología y Digestivo las más preguntadas dentro del examen. Cabe destacar que, en 2018, las disciplinas de Enfermedades Infecciosas y Digestivo contaron con 19 preguntas cada una lo que supuso un 16% del examen y Estadística/Epidemiología también presentó una base sólida dentro del examen con un total de 15 preguntas. Por último, Neumología y Neurología también suelen ser temas candidatos a tener una gran presencia en este examen.

Gracias a estas estadísticas en PROMIR hemos elaborado nuestro famoso Diagrama de Esferas, una herramienta esencial para trazar una estrategia en la preparación del examen. El alumno podrá consultarlo siempre que lo necesite para tener claro en qué materias merece la pena invertir su tiempo de estudio.

La tendencia sobre el tipo de pregunta sigue apuntando hacia el formato de caso clínico. La finalidad es que el estudiante se enfrente a todo tipo de cuestiones médicas de una forma cercana a la realidad.

En nuestra plataforma hemos tenido en cuenta la distribución de asignaturas y la estructura del examen para configurar el método de entrenamiento más inteligente en la preparación del MIR. Además los opositores que se presenten a la próxima convocatoria, que se celebrará el 2 de febrero, podrán realizar hasta el día 20 el Mega Simulacro para saber qué asignaturas se les da mejor y cuáles debe reforzar.

¿Aún no te has apuntado? Puedes registrarte gratis AQUÍ hasta el 20 de enero de 2019 a las 12 pm.

Escribir un comentario