Esta semana nuestros alumnos han completado la fase de construcción y comienzan la  de consolidación.

La metodología PROMIR está dividida en 4 fases: calentamiento, construcción, consolidación y competición. Hoy os presentamos los detalles de la tercera etapa, la de consolidación.  Es la parte más importante en la preparación del examen MIR, en la que se fijan los conceptos y se afianza la técnica de examen, haciendo especial énfasis en los puntos débiles que la plataforma ha detectado durante las 2 fases anteriores (calentamiento y construcción).

El estudio durante esta fase está más dirigido y personalizado, puesto que el estudiante cuenta con un nivel muy alto de asimilación del temario y puede concentrar sus esfuerzos en perfeccionar su perfil.

¿En qué consiste la fase de consolidación?

Cada alumno tendrá en su calendario personalizado, perfectamente detallados todos los eventos de estudio, entrenamiento y repaso según los puntos que deba mejorar, así como simulacros pautados que le ayudarán a preparar el examen MIR.

Los simulacros en esta fase son obligatorios, y, en caso de no realizarse, el estudiante recibirá una notificación que recuerda la importancia de seguir la metodología correspondiente para llegar al examen MIR con todos los conocimientos necesarios.

¿Cuánto dura esta fase?

Esta fase comienza el día 30 de octubre, aunque puede ajustarse a la situación de cada alumno en función de sus necesidades y el curso en el que esté matriculado. La fecha de finalización es el 29 de diciembre cuando se inicia la fase de competición.

Durante esta etapa, el alumno tiene un calendario adaptativo con unos objetivos diarios y se analizan sus conocimientos en cada materia del examen MIR para afianzar fortalezas y reforzar puntos débiles. Además, tiene la posibilidad de ver un gran número de videoclases, puede personalizar los contenidos de PROMIR con marcadores y anotaciones e imprimir todo lo que necesite.

Los Coordinadores de Asignatura estarán disponibles para resolver cualquier duda siempre que lo necesite y sin necesidad de salirse del contenido. También podrá concertar videollamadas con su tutor personal y conocerá en todo momento su situación con respecto al resto de alumnos de la plataforma que se vayan a presentar a su misma convocatoria.

Con el método PROMIR, el alumno puede estar tranquilo, porque llegará al día del examen con todos los conocimientos que necesita, bien asentados. Y esto es así, porque la metodología se ha configurado según la sistemática del MIR y los contenidos que hay que repasar reforzando al máximo los resultados en el  proceso de estudio.

¡Enhorabuena a todos nuestros alumn@s que han terminado la fase de Construcción!

¡Comencemos juntos esta una nueva etapa de Consolidación! ¡Cada vez estamos más cerca de lograr nuestro objetivo!

Escribir un comentario