Solo quedan 72 horas para que cerca de 14.450 graduados en Medicina tengan que hacer frente a una de las pruebas más importantes de su vida: el examen MIR. Estrés, miedos e inseguridades afloran en días cargados de nervios, repasos de última hora e insomnio… ¿sabes cómo evitar los nervios previos al examen?

TIPS para controlar tus nervios

  1. Se recomienda no estudiar, ni siquiera abrir los libros para «repasar», el día anterior al examen para no generar ansiedad en uno mismo y permitir que la mente se relaje. En los minutos previos a una prueba es casi imposible aprender conceptos nuevos, especialmente cuando se trata de un temario tan complejo como el del MIR.
  2. Intenta dormir 8 horas. Acudir descansado y con la mente despejada facilitará la concentración y planificación del tiempo durante las cinco horas de examen que hay por delante. Además, dejar de repasar, al menos, 30 minutos antes de acostarse ayudará a conciliar el sueño más rápidamente.
  3. No acudir con el estómago vacío pero tampoco después de una comida copiosa. Recuerda que está permitido llevar bebida (se aconseja acudir con agua, zumos o refrescos en botella con tapón para evitar ensuciar las plantillas de respuestas que vas a utilizar) y comida (dulces, chocolate, alimentos ligeros… y las chuches que PROMIR tiene preparadas para ti a la entrada del examen). No te olvides de revisar las normas del examen MIR para saber qué puedes llevar y qué no.
  4. Actitud positiva y optimista. Las 225 preguntas, más diez de reserva, del MIR son las mismas para todos los aspirantes (la diferencia está en el orden en el que estas aparecen y que varía en función del modelo de examen que tengas), por lo que el grado de dificultad será igual para todos. Ten en cuenta que la nota de corte para aprobar el examen está ligada a las diez mejores puntuaciones obtenidas en tu convocatoria.
  5. Evitar hablar con otros compañeros sobre el temario o conceptos relacionados el día del examen para no generar estrés, dudas o ansiedad sobre los conocimientos que se tienen.
  6. Puntualidad. Llegar con tiempo de antelación a la prueba evitará nervios innecesarios.
  7. Aprender técnicas de relajación: tomar infusiones, realizar ejercicios de respiración o practicar posturas de Yoga pueden mejorar el estado anímico en los días anteriores al MIR y mejorar el rendimiento durante el examen.
  8. Y por último, confiar en el trabajo realizado durante los últimos meses y en las capacidades de uno mismo.

¡Mucha suerte a tod@s!

 

Escribir un comentario