Es cierto. La competencia está en el corazón de la carrera de Medicina y la preparación del examen MIR, donde el afán de superación es clave para conseguir el éxito. Pero, tal y como sabéis, estar compitiendo todos los días a todas horas es agotador y, en algunos casos, incluso poco productivo. De hecho, no son pocas las ocasiones en las que la cooperación con compañeros y amigos es fructífera y sirve para que todas las partes ganen, así que no todo es blanco o negro.
Hoy vamos a hablar precisamente de la importancia de la amistad y el compañerismo en la preparación del MIR y, por supuesto, de cómo hacer piña te puede ayudar a mejorar tus resultados. Sí, como lo lees. Allá vamos.
Una comunidad de batas blancas…
En PROMIR nos aplicamos el cuento y buscamos un equilibrio entre la competencia y la comunicación entre compañero de convocatoria. Y es que PROMIR no es únicamente una academia y un método de preparación al MIR, sino que va más allá y también es una comunidad de profesores, tutores y alumnos.
Como muchos sabréis, nuestro método es 100% online y llegó para derribar falsos mitos sobre la educación digital, como aquel que considera que estudiar a través de Internet supone estar solo frente a un ordenador. Nada más alejado de la realidad, el desarrollo tecnológico ya posibilita una educación online de calidad que gire en torno al alumno. Por eso, a comienzo de curso se asigna un tutor-coach a cada estudiante que le acompañará en todo momento y le guiará para seguir adelante. A esto se suman los tutores de resolución de dudas, que son expertos de cada materia a los que se puede consultar directamente desde la plataforma. Solo hay que señalar en qué parte del temario surgen dudas, formular la pregunta y esperar la respuesta del tutor, que nunca tarda más de 24 horas. Además, los propios alumnos suelen crear y gestionar su propio chat grupal con el resto de su convocatoria para estar al día de las novedades del MIR y apoyarse durante la preparación.
Por nuestra parte, estamos en contacto permanente con nuestros estudiantes para seguir mejorando con sus sugerencias, ya que se trata de que todo sea más cómodo para vosotros y tengáis acceso a un contenido más amplio y de mejor calidad. Gracias a ellos, en los últimos meses hemos implantado mejoras como las tutorías de simulacro y cambio de fase, el acceso a la colección de libros de temática MIR en Eureka -la biblioteca digital de Editorial Médica Panamericana- o nuestra reciente colaboración con con Yo Doctor, creadores del best-seller El Club de las Batas Blancas, para hacer resúmenes visuales que favorezcan la memorización a largo plazo. Por no mencionar una de vuestras propuestas más interesantes, los manuales PROMIR en formato físico, para los que queréis descansar un rato de las pantallas.
Pero PROMIR no es una comunidad cerrada, sino que también está abierta a quienes aún no son nuestros alumnos, pero nuestros planteamientos e iniciativas les parecen interesantes. Por ejemplo, durante los meses del estado de alarma y para que nadie sintiera que se quedaba atrás con el confinamiento, dimos acceso gratuito al curso Promir Estudiante a todos los estudiantes de la carrera de Medicina. También organizamos de forma regular eventos online de lo más interesantes para médicos y estudiantes, como el webinar ‘Mejora en el rendimiento MIR a través de la gestión emocional’ y el encuentro clínico sobre patología digestiva en Urgencias’.
Aparte de las propias ponencias, nos gusta mucho ver cómo interactuáis con nuestros directores y colaboradores, que siempre están encantados de resolver vuestras dudas en directo. Además, es genial comprobar cómo se genera buen rollo entre vosotros a través del chat de estos eventos, donde el compañerismo y las risas son marca de la casa. También es una buena forma de empezar a conocer al resto de alumnos de PROMIR, intercambiar teléfonos y seguir aprendiendo junto a ellos. Pero no todo va a ser escuchar y tomar nota, como demuestra Dr.Q, nuestro concurso de preguntas eliminatorias en el que cada vez hay más participantes… ¡Y donde cada vez hay más pique! Porque hay una beca PROMIR en juego. Para participar, solo tienes que descargar la app, disponible para IOs y Android, y conectarte cada jueves a las 21 horas (hora española).
… Y de amigos para siempre
En PROMIR no queremos que la relación con nuestros alumnos acabe con el examen MIR. Algunos se incorporan después a nuestra plantilla como tutores-coach, ya que saben mejor que nadie los trucos y ventajas que tiene la plataforma. También hay quienes colaboran explicando su experiencia con nuestro método. Fue el caso de Nacho, quien tras intentarlo con otras academia, se atrevió a dar el paso y se presentó con PROMIR al MIR 2020. Al final consiguió la plaza de neumología que quería. Él mismo nos cuenta su historia aquí. Ha sido uno de los muchos alumnos que nos ha escrito después del examen y la verdad es que no podemos estar más agradecidos por sus palabras, nos animan a seguir adelante por el camino que creemos que es el correcto.
Nacho combinó la preparación al MIR con un trabajo, una experiencia que puede ser interesante para muchos de vosotros. Por eso, él mismo os contará su caso en un webinar el próximo martes 24 de noviembre a las 18:30 horas (hora española), donde también explicará los empleos médicos a los que puedes optar como graduado en Medicina y lo que aprenderás en cada uno de ellos. Abrimos plazas dentro de poco, ¡así que atentos a las redes sociales de PROMIR!
Como ya has visto, la comunidad PROMIR se ha ido fortaleciendo con el paso del tiempo. En gran medida, gracias a la colaboración de nuestros alumnos, que recomiendan nuestro método a amigos y compañeros. Un gesto que agradecemos y que creemos que es hora de que tenga su recompensa. Por eso, acabamos de lanzar PROMIR BFF, una iniciativa con la que traer amigos a PROMIR tiene premio.
El funcionamiento es sencillo. El alumno PROMIR recibe una tarjeta regalo de 50 euros en Editorial Médica Panamericana por cada amigo que traiga a nuestra academia y, a su vez, el nuevo alumno tendrá un 25% de descuento en su matrícula. Y, por último, nosotros estaremos encantados de que cada vez seáis más los que os suméis a la forma más inteligente de prepararse el MIR.
Sí, ya sabemos, nuestro método es muy distinto a los tradicionales y eso siempre genera dudas. Inés, una de nuestras nuevas alumnas que se presenta al MIR en 2021, ha hecho un tour por la plataforma que merece mucho la pena y que no podemos dejar de recomendar, además de un Q&A que seguro que te viene bien.
Una de las mejores formas para atreverse a dar el gran paso y decidirse por PROMIR es tener una primera experiencia con la plataforma a través de la demo gratuita, que te permitirá probar todas sus funcionalidades. La puedes pedir aquí si estás en España o aquí si estás en otro país. Aunque esta demo siempre está disponible, te aconsejamos que animes a tus colegas a pedirla antes del domingo 15 de noviembre. Si lo hacen así, podrán disfrutar de ella durante dos semanas, en lugar de una.
Si todavía no lo eres, anímate a ser parte de la comunidad PROMIR. ¡Te esperamos!