Una vez finalizados los actos de asignación de plazas MIR 2019, queremos hacer balance de lo sucedido en esta convocatoria y sobre todo, realizar un análisis de las tendencias que se han dado durante esta elección que contaba con un total de 6.797 plazas ofertadas en 44 especialidades.

En PROMIR hemos seguido en directo las 12 jornadas en las que se han celebrado estos actos y hemos de decir que nunca antes habíamos visto escoger la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria con números de orden tan bajos. El médico con el nº11 fue el primero que optó por ella y recibió una gran ovación por parte de los asistentes al hacerlo.

Desde PROMIR también aplaudimos este cambio de tendencia ya que se necesitan gran cantidad de especialistas en el campo de la Atención Primaria. La falta de interés por esta especialidad a la que ya nos tenían habituados los aspirantes a residentes se debía en parte a que, normalmente, no se recibe demasiada información sobre esta materia en la facultad. Una circunstancia que claramente está cambiando tal y como ha quedado reflejado en esta última elección MIR.

Otra diferencia notable en comparación con anteriores convocatorias es que este año no ha habido una especialidad “de moda” que destaque por encima de las demás. Un fenómeno que venía siendo habitual en pasadas elecciones MIR y que ha tenido como protagonistas especialidades como Neurocirugía, Pediatría y Oftalmología. Que esto suceda está estrechamente relacionado con los últimos avances tecnológicos. Por ejemplo, en el caso de Oftalmología, fue la más atractiva para muchos de los aspirantes cuando irrumpió el láser y se crearon nuevas técnicas de cirugía. Esta novedad supuso un gran avance en el campo de la Oftalmología porque revolucionó el mercado laboral en este área.

El puesto de especialidades más deseadas y que son escogidas por los opositores con mejores números de orden, siguen siendo Cirugía Plástica y Dermatología, las cuales, un año más, fueron las primeras en agotar sus plazas. Ambas consumieron su cupo durante el 2do día de elección. Dermatología se terminó en el nº 763 y Cirugía Plástica en el nº 754. En nuestro primer artículo sobre los Actos de Asignación de Plazas 2019, podéis obtener más información de lo que ocurrió durante las dos primeras jornadas de elección.

También es conveniente hacer un análisis fijándonos en la tipología de las especialidades, donde las primeras en agotarse en términos generales -tal y como se puede ver en la tabla- fueron las Quirúrgicas y Médico-Quirúrgicas. La idea de especializarse en el campo de la cirugía, sin duda, sigue triunfando entre los nuevos residentes.

A continuación, las plazas más demandadas, son las que pertenecen a la categoría de  Especialidades Médicas. La razón de que ocupen este 2do puesto es el gran número de plazas que se ofertan en especialidades como Medicina Interna o Cardiología. Aún así, este año -tal y como podéis ver en la tabla-, la especialidad de Cardiología ha tardado más de lo habitual en agotarse, ya que no lo hizo hasta el 5º día -tenéis más detalles sobre este tema en el post Actos de Asignación de Plazas 2019 (II).

Y por último, se  suelen consumir las plazas que pertenecen al bloque básico de Especialidades de Laboratorio y Diagnósticas. Este año, dos de las tres últimas especialidades, pertenecen a esta tipología. Farmacología Clínica (nº 8.358) lo hizo en antepenúltimo lugar y Bioquímica Clínica (nº 8.365) fue la última de la lista.

Un dato curioso es que hace 15 años que no se terminaba una elección MIR con un nº de orden tan alto.

Si nos fijamos en las tres tablas podemos ver cómo se han ido acabando los cupos de las distintas especialidades y en qué orden.

Durante las primeras jornadas de estos actos, parecía que iba a haber un cambio de tendencias, pero según fueron pasando los días, todo volvió a la “normalidad” y las especialidades se consumieron al mismo ritmo que en las últimas convocatorias.

Ahora solo queda esperar al 27 de mayo ya que, a partir de ese día, los nuevos residentes se incorporarán a sus plazas. No queremos terminar este post sin mencionar a todos aquellos aspirantes que no habéis podido lograr vuestro sueño en esta elección MIR 2019. No os desaniméis, pensad que aunque tengáis que invertir más esfuerzo para lograrlo, cuando lo consigáis, disfrutaréis aún más de vuestra “victoria”. Desde PROMIR queremos daros todo nuestro apoyo, podéis contar con nosotros siempre que lo necesitéis. ¡Os acompañaremos en el camino hacia vuestra plaza!

Escribir un comentario